Proyección demográfica
Una proyección demográfica es una previsión de la población de un país o región y de su estructura o composición, basada tanto en el reparto de la población por edades como en las tasas de mortalidad, nacimiento y migración. Una herramienta fundamental para realizar proyecciones demográficas es la pirámide de población; por ejemplo, una pirámide demográfica ancha en torno a los 40-60 años, es decir, con un elevado número relativo de personas en esa franja de edad, y estrecha por debajo de esas edades, anticipa un envejecimiento de la población.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Proyección demográfica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Recta de regresión
Una recta de regresión es una recta que se ajusta a una distribución de datos bidimensional \((x_i,y_i)\), tomando como variable independiente una de las variables de la distribución, la que se considera variable explicativa (por convenio, se denominará la variable \(x\) ) y relacionándola con...
Nivel de confianza
En relación a los intervalos de confianza con una amplitud determinada que pueden resultar respecto a un parámetro, el nivel de confianza es el porcentaje de veces que el parámetro a estimar se encontrará dentro de ese grupo de intervalos; por lo tanto, el nivel de confianza expresa la verosimilitud...
Muestras no probabilísticas (muestreo no probabilístico)
Una muestra no probabilística es aquella en la que la selección de los elementos no se realiza al azar sino siguiendo criterios más o menos accidentales y subjetivos del invstigador. Dado que la aleatoriedad de la muestra es el criterio fundamental para que los resultados que se infieren de ella sea...
Muestreo aleatorio simple
El muestreo aleatorio simple (m.a.s.) es un método de muestreo aleatorio en el que todas y cada una de las muestras de la población tiene la misma probabilidad de ser elegidas. Puede aplicarse de dos modos: muestreo aleatorio simple con reposición o reemplazamiento, cuando la unidad muestral elegida...