Tabla de doble entrada

Una tabla de doble entrada es una tabla con filas y columnas que se utiliza para relacionar dos variables o criterios de clasificación sobre un fenómeno o conjunto de elementos, de modo que en cada cruce de filas y columna se inserta una información o dato sobre la ocurrencia conjunta de dichas variables. También son tablas de doble entrada aquellas tablas que representan una matriz de datos, en las que las filas representan los elementos o  individuos y las filas las variables que se observan en aquellos. Las tablas de doble entrada se utilizan profusamente en la vida diaria; por ejemplo, para mostrar la planificación de tareas según día de la semana y hora y para construir tablas de contingencia que muestren el número de elementos de una muestra o población que cumplen con las condiciones establecidas en cada fila y columna. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Tabla de doble entrada" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 28/09/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gráfico de cascada

Imagen: Gráfico de cascada que muestra el cambio de una magnitud de una variable (en azul) a través de los incrementod (en verde) y decrementos (en rojo) ocurridos a lo largo del periodo. Créditos: ExcelExpert1 - Commons. Un gráfico de cascada es un diagrama de barras que representa la evolución...

Variable cuantitativa discreta

En estadística, una variable cuantitativa discreta es una variable estadística cuantitativa, es decir, expresada a través de un valor numérico, que toma un número pequeño o  limitado de valores aislados. Por ejemplo, son variables cuantitativas discretas el número de asignaturas suspendidas por...

Técnicas de recolección de datos

Las técnicas de recolección de datos son el cojunto de instrumentos y procedimientos utilizados en una investigación cuantitativa, para desarrollar a continuación el análisis de datos y poder así sacar conclusiones sobre el fenómeno del que se han extraído datos. Fundamentalmente, se distinguen tipo...

Moda estadística

La moda es el valor que más veces se repite en un grupo de datos. En la imagen, media, mediana y moda, las tres medidas de tendencia central más utilizadas, para un grupo de 9 datos. La moda es 1 porque se repite 3 veces, más que ningún otro valor.  En estadística, la moda es el valor de var...