Modelo de regresión

Un modelo de regresión es un modelo estadístico que establece la relación entre una variable independiente o explicativa o una variable dependiente a partir de los datos obtenidos para las dos variables y estimando los parámetros necesarios para concretar dicha relación, introduciendo generalmente factores de incertidumbre o relativos a la variabilidad de dicha relación. El modelo de regresión más habitual es el modelo de regresión lineal de mínimos cuadrados, que establece una relación lineal entre las dos variables y que estima los parámetros de la recta de regresión minimizando la suma de diferencias cuadradas entre los valores reales y los predichos o estimados para la variable dependiente en función de la variable explicativa.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Modelo de regresión" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 19/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Media armónica

La media armónica es una formula de cálculo de un promedio que se utiliza especialmente para el calculo de velocidades medias o rendimientos medios. Para una serie de datos homogéneos (para datos velocidades y rendimientos referidos siempre a distancias y producciones homogéneas respectivamente) \(x...

Media aritmética ponderada

La media aritmética ponderada es aquella que, a diferencia de la media aritmética simple, no tiene en cuenta en la misma medida a todos y cada uno de los datos incluidos en su cálculo, sino que otorga diferentes pesos o ponderaciones a estos, en base a la relevancia o influencia que tengan respecto ...

Diagrama de barras (gráfico de columnas)

Un diagrama de barras o diagrama de columnas, también llamado gráfico de barras o gráfico de columnas, es un gráfico estadístico que se utiliza para representar datos de naturaleza cuantitativa en diferentes contextos, mediante barras verticales (columnas) u horizontales contiguas de diferente medid...

Corrección por continuidad

La corrección por continuidad o corrección de continuidad es una corrección a realizar en el cálculo de una probabilidad relativa a una distribución discreta cuando para ello se utiliza una distribución continua. Lo más comodo a la hora de modelizar una variable aleatoria discreta que toma muchos v...