Entorno macroeconómico

La expresión entorno macroeconómico hace referencia a la situación económica general de un país o región reflejada en sus indicadores macroecónómicos como el crecimiento del PIB, el paro, la inflación y tipos de interés. El análisis del entorno macroeconómico, como parte del macroentorno de una empresa, es fundamental para a la hora de desarrollar la planificación estratégica.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Entorno macroeconómico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Gigante asiático

Gigante asiático es el metáfora con que se denomina a la República Popular China desde finales del siglo XX por su condición de potencia económica global. ...

Capital humano

El capital humano es el conjunto de conocimientos, habilidades, motivación y cualidades asociadas de las personas que integran una organización. En la empresa se considera un factor de producción más, junto con el capital técnico y otros elementos de capital físico; además es uno de los factores, po...

Valorización energética

La valorización energética es el proceso de aprovechamiento en forma de reciclaje de un subproducto o residuo de un proceso indusrial que hasta entonces no ha sido utilizado para explotarlo de cara a la obtención de energía. La biomasa y la biometanización son ejemplos típicos de valorirazión energé...

Redistribución de la renta (políticas redistributivas)

La redistribución de la renta hace referencia al conjunto de políticas económicas que persiguen transferir recursos financieros y generar renta para los sectores más desfavorecidos de un país. Las políticas económicas redistributivas se pueden implementar de diferentes formas: establecer y reforzar ...