Saldo comercial

El saldo comercial de un país, más concretamente el saldo comercial de la balanza de pagos, es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones del país para un periodo dado. Si las exportaciones son mayores que las importaciones, se dice que el saldo comercial es positivo, y a la inversa, si las importaciones son mayores que las exportaciones, el saldo comercial es negativo. Un saldo comercial positivo provoca una apreciación del tipo de cambio o aumento de valor de la moneda nacional, al haber más necesidad de dicha moneda en los mercados internacionales para realizar los pagos de las exportaciones; por otro lado, un saldo comercial negativo, provoca una depreciación del tipo de cambio o pérdida de valor de la moneda.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Saldo comercial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rigidez salarial (salarios rígidos)

En economía, la rigidez salarial se refiere a la dificultad que existe para ajustar los salarios en una u otra circunstancia. En este situación se habla también de salarios rígidos.  La situación opuesta es la flexibilidad salarial. La rigidez salarial suele ser resultado de regulaciones labora...

Gasto público (gasto del gobierno)

Gasto público, a veces llamado también gasto de gobierno, es el total de gasto realizado por el conjunto del estado y la administración pública con el objetivo de desarrollar sus funciones y garantizar los derechos y proveer de servicios públicos a la ciudadanía, en áreas como la sanidad, educación ...

Ánimo de lucro

El ánimo de lucro es la pretensión, voluntad o fin de obtener un beneficio o ganancia de tipo económico, generalmente el mayor posible, al realizar cualquier actividad. La expresión se utiliza generalmente para designar a cierto tipo de sociedades mercantiles que no tienen ánimo de lucro, esto es, n...

Fuerza de trabajo (fuerza laboral)

La fuerza de trabajo o fuerza laboral es la capacidad física e intelectual que tienen los trabajadores para la producción de bienes y servicios. Es un concepto desarrollado fundamentalmente dentro de la teoría marxista, en la que se considera la fuerza de trabajo como una mercancía que el trabajador...