Saldo comercial

El saldo comercial de un país, más concretamente el saldo comercial de la balanza de pagos, es la diferencia entre las exportaciones y las importaciones del país para un periodo dado. Si las exportaciones son mayores que las importaciones, se dice que el saldo comercial es positivo, y a la inversa, si las importaciones son mayores que las exportaciones, el saldo comercial es negativo. Un saldo comercial positivo provoca una apreciación del tipo de cambio o aumento de valor de la moneda nacional, al haber más necesidad de dicha moneda en los mercados internacionales para realizar los pagos de las exportaciones; por otro lado, un saldo comercial negativo, provoca una depreciación del tipo de cambio o pérdida de valor de la moneda.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Saldo comercial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Intercambios comerciales (transacciones comerciales)

Intercambios o transacciones comerciales son aquellos intercambios consistentes en la compraventa entre dos agentes, comprador y vendedor respectivamente, de uno o varios productos o servicios, tanto para su consumo final como para su uso en procesos productivos. La expresión se utiliza en contrapos...

Desarrollismo

El desarrollismo o modelo desarrollista, o más concretamente el desarrollismo económico, es la corriente de pensamiento y el conjunto de políticas económicas que consideran el crecimiento y desarrollo económicos como factores fundamentales para el avance y progreso de las sociedades. El modelo desar...

Eficiencia

Como concepto general, la eficiencia es la capacidad que tiene un sistema de lograr el objetivo marcado utilizando para ello la menor cantidad de recursos. Puede referirse a elementos materiales, o tener en cuenta también aspectos humanos, organizacionales y sociales, así como traducirse a términos ...

Agentes económicos

Un agente económico o sujeto económico es una persona u organización que individualmente y en base a sus intereses y preferencias realiza transacciones económicas en un mercado, a partir de la decisiones autónomas que ha tomado. Los grupos de sujetos económicos que se consideran generalmente son los...