Procesos cognoscitivos (procesos cognitivos)

Los procesos cognoscitivos o procesos cognitivos son los procesos a travñes de los cuales un agente con inteligencia es capaz de generar conocimiento. Incluye procesos como la percepción, memoria, atenciñon, pensamiento abstracto  y creatividad.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Procesos cognoscitivos (procesos cognitivos)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Sensualidad

La sensualidad es, en sentido amplio, la característica de las cosas y personas que excitan  y provocan placer a través de los sentidos, en relación a las obras de arte, por ejemplo; en el caso de las personas, hace referencia a la cualidad que poseen para provocar y satisfacer el deseo sexual,...

Autoórdenes

En psicología, las autoórdenes son iniciativas que toma el sujeto para llevar adelante su voluntad, superando sus emociones, estado psicológico y físico (estrés, cansancio...), así como sus rasgos de personalidad, asumiendo conscientemente las riendas de su comportamiento. Es una iniciativa psicológ...

Autoobservación

En sentido general, la autoobservación, como su propio nombre indica, es la observación que hace un sujeto de sí mismo, su comportamiento y su trabajo, sus emociones y sus pensamientos. El término se utiliza principalmente en psicología, pero con aplicación a múltiples contextos, desde la terapia an...

Placer, gozo y felicidad

Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de ...