Procesos cognoscitivos (procesos cognitivos)
Los procesos cognoscitivos o procesos cognitivos son los procesos a travñes de los cuales un agente con inteligencia es capaz de generar conocimiento. Incluye procesos como la percepción, memoria, atenciñon, pensamiento abstracto y creatividad.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Procesos cognoscitivos (procesos cognitivos)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Habilidades duras
Habilidades duras son aquellos recursos cognitivos de tipo técnico que posee un sujeto para la realización de una actividad específica. Se contraponen a las denominadas habilidades blandas. Generalmente se trata de conocimientos exclusivos y muy especializados y su adquisición se realiza a través de...
Indulgencia
Este artículo informa sobre la acepción de comportamiento del término, y no sobre su significado religioso.
Indulgencia es el comportamiento comprensivo, benévolo, generoso y templado ante una falta ante una falta, equivocación o negligencia, tras atender las circunstancias particulares en que se h...
Psicología industrial (psicología del trabajo, psicología de empresa)
La psicología industrial, psicología del trabajo o psicología de empresa es la rama de la psicología que estudia el comportamiento tanto a nivel individual como colectivo en el ámbito del trabajo en su acepción de actividad profesional, con el objetivo de promover la satisfacción y motivación del in...
Conflicto cognitivo
En psicología, el conflicto cognitivo ocurre cuando un sujeto obtiene información o vive experiencias que no concuerdan con sus ideas y preconcepciones, y por tanto no puede sin más integrarlos en sus esquemas cognitivos. El concepto es especialmente primordial en la epistemología de Piaget. En su t...