Subnormal
Subnormal era la denominación que desde la década de 1960 hasta prácticamente finales del siglo XX se utilizó en España para nombrar a las personas con discapacidad intelectual y especialmente a las personas con síndrome de Down. Dado que las persona con síndrome de Down presentan ciertos rasgos mongoloides, a este síndrome se le ha denominado también mongolismo, y a las personas que lo padecen, mongolitos. La denominación de subnormal se hizo tan normal y habitual en la sociedad que incluso fue adoptada por la administrración pública para referirse a estas personas: se instituyó un Día del Subnormal, un servicio de Asistencia a Subnormales, literalmente, y proliferaron las asociaciones de ayudas a subnormales. Sin embargo el término empezó también a utilizarse de forma despectiva e insultante, con expresiones del tipo "puto subnormal" o "¿tú que eres, subnormal?". Desde la década de 1980 el término comenzó a considerarse discriminatorio, y el gobierno de la época lo sustituyó oficialmente por términos como minusválido psíquico o persona con minusvalía psíquica. Desde el año 2023, esos términos, y otros análogos como discapacitado, también se consideran oficialmente discriminatorios y a las personas con capacidad intelectual disminuida se les denomina personas con discapacidad intelectual.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Subnormal" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 26/04/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!