Subnormal

Amentia_Plate_XIII_(3).jpeg

Subnormal era la denominación que desde la década de 1960 hasta prácticamente finales del siglo XX se utilizó en España para nombrar a las personas con discapacidad intelectual y especialmente a las personas con síndrome de Down. Dado que las persona con síndrome de Down presentan ciertos rasgos mongoloides, a este síndrome se le ha denominado también mongolismo, y a las personas que lo padecen, mongolitos. La denominación de subnormal se hizo tan normal y habitual en la sociedad que incluso fue adoptada por la administrración pública para referirse a estas personas: se instituyó un Día del Subnormal, un servicio de Asistencia a Subnormales, literalmente, y proliferaron las asociaciones de ayudas a subnormales. Sin embargo el término empezó también a utilizarse de forma despectiva e insultante, con expresiones del tipo "puto subnormal" o "¿tú que eres, subnormal?". Desde la década de 1980 el término comenzó a considerarse discriminatorio, y el gobierno de la época lo sustituyó oficialmente por términos como minusválido psíquico o persona con minusvalía psíquica. Desde el año 2023, esos términos, y otros análogos como discapacitado, también se consideran oficialmente discriminatorios y a las personas con capacidad intelectual disminuida se les denomina personas con discapacidad intelectual.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Subnormal" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 26/04/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Vinculos (lazos) afectivos (emocionales) (apego)

Los vínculos o lazos emocionales o afectivos, también llamado apego, son el conjunto de sentimientos de cercanía, confianza y solidaridad que se establecen entre dos personas, y que se dan generalmente en el contexto de una relación romántica, de parentesco o de amistad. Se ha explicado su desarroll...

Habilidades duras

Habilidades duras son aquellos recursos cognitivos de tipo técnico que posee un sujeto para la realización de una actividad específica. Se contraponen a las denominadas habilidades blandas. Generalmente se trata de conocimientos exclusivos y muy especializados y su adquisición se realiza a través de...

Rasgos de la personalidad del científico

Los científicos, además de requerir habilidades especiales en sus tareas, necesitan de ciertos rasgos de comportamiento y personalidad para completar su trabajo con éxito: inteligencia, sobre todo, en todos sus aspectos; curiosidad; motivación; perseverancia; capacidad de concentración; capa...

Afrontamiento

El afrontamiento es el comportamiento y el conjunto de habilidades, capacidades y estrategias que desarrolla una persona para afrontar o hacer fretne a situaciones complejas, difíciles de manejar y de alto estrés, tanto desde el punto de vista emocional como desde la perspectiva cognitiva....