Genialidad (genios)

La genialidad es la cualidad de los genios, es decir de aquellas personas dotadas de un don especial, de unas capacidades intelectuales extraordinarias, especialmente de tipo creativo, en la música, el arte, la literatura o la ciencia, gracias a las cuales han realizados obras maestras o descubrimientos de impacto y obtenido por ello el reconocimiento social como personalidad y figura. De esta forma, la genialidad combina audacia y valentía y a la vez capacidad intelectual, pero al mismo tiempo: una persona audaz y valiente que han conseguido unos logros remarcables sin capacidades intelectuales destacadas es reconocida como tal, pero sus logros no serán reconocidos como genialidades; y al mismo tiempo, una persona de inteligencia suprema pero sin la audacia de un espíritu creador no llegará nunca a ser un genio. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Genialidad (genios)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 27/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Condicionamiento clásico

El condicionamiento clásico es una teoría y modelo de comportamiento y aprendizaje que partiendo de la relación incondicionada o natural entre un estímulo y su reacción correspondiente, explica la reacción incondicionada generada por otro estímulo neutro por próximidad o   contigüidad  al ...

Autoimagen, autoconcepto y autoestima: diferencias

La autoimagen de una persona es la representación que de sí misma tiene esa persona, físicamente, respecto a su forma de ser o en el plano social. Por ejemplo, una persona que está formando su autoimagen diría que no es especialmente bella ni fea, por tanto que es del montón, que es tímida pero que ...

Escalas comparativas y escalas no comparativas

En estadística, y especialmente en psicometría e investigación de mercados, una escala comparativa es un tipo de escala de medida que recoge datos basados en la comparación de diferentes estímulos u objetos. Existen diferentes tipos de metodologías de escalas comparativas: la comparación apareada, c...

Trastorno negativista desafiante (TND)

El trastorno negativista desafiante (TND) es un trastorno de conducta infantil que se caracteriza por comportamientos rebeldes, disruptivos, irritables, agresivos y violentos fuera de lo común, especialmente dirigidos a las referencias de autoridad, hasta el punto de afectar negativamente a la socia...