Prestación de servicios

La prestación de servicios es el desarrollo de tareas para terceros de modo que estas se ejecutan y se consumen al mismo tiempo por sus beneficiarios, con un resultado intangible pero de modo que satisface necesidades, crea bienestar o incrementa el valor de los activos sobre los que actúa. Son ejemplos de prestación de servicios la limpieza de unas instalaciones, la atención sanitaria, unas clases de inglés o la reparación de una máquina. La prestación de servicios se da entre agentes privados, con un prestador de servicios, que presta los servicios, y un prestatario, que los recibe, a cambio de una remuneración, o  desde la administración pública, como servicio público.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Prestación de servicios" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 18/06/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Juridicidad

La juridicidad es la cualidad o situación de ajuste y sujeción de cuaquier actuación a las normas jurídicas, tanto por parte de los ciudadanos como por parte del Estado. ...

Valor probatorio

Se dice que un documento, declaración o hecho tiene valor probatorio respecto de algo cuando constituye ante quien corresponda (notarios, jueces y tribunales o cualquier otro tipo de autoridad que tenga competencia para dictaminar sobre un determinado asunto) una prueba legal, indudable e inapelable...

Delito por omisión

Un delito por omisión es aquel delito o conducta punible que se comete por causa de no realizar o ejecutar una acción necesaria. El delito por omisión propia se produce cuando se produce la omisión de un mandato por ley (por ejemplo en el caso de no prestar auxilio a una persona); el delito por omis...

Verdad de los hechos

Verdad de los hechos es un concepto, basada en la figura retórica del pleonasmo, que subraya y hace referencia a la fuerza de la evidencia que suponen los hechos, lo realmente y positivamente acaecido, como forma de argumentación y conocimiento sobre un asunto. Se ha discutido especialmente en derec...