Connivencia
Actuar en connivencia con otro sujeto es actuar con complicidad, colaboración o al menos permisividad o indiferencia ante un acto ilícito, inmoral o censurable cometido por aquel.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Connivencia" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Juridicidad
La juridicidad es la cualidad o situación de ajuste y sujeción de cuaquier actuación a las normas jurídicas, tanto por parte de los ciudadanos como por parte del Estado. ...
Bienes propios (bienes privativos)
Los bienes propios o bienes privativos, en oposición a los bienes gananciales, son los bienes que en un matrimonio pertenecen a uno de los cónyuges sin que el otro cónyuge tenga ningún derecho sobre ellos, por razón de haber pertenecido a aquel antes de contraer matrimonio o haberse adquirido por do...
Culpa inexcusable
En las ciencias jurídicas, la culpa inexcusable es un tipo de culpa o acción/omisión por imprudencia o negligencia de tipo muy grave, en el sentido de que no existe para el comportamiento calificado ninguna justificación razonable, pero aún así, sin llegar al dolo como acto con voluntad e intención ...
Territorio común (territorio de régimen común)
En relación a la tributación en España, el territorio de régimen común o territorio común hace referencia a aquel territorio donde no imperan las normas propias y especiales de un territorio foral, y por tanto imperan las normas estatales, sean estas diversas o no. Este concepto de territorio común ...