Dominio útil y dominio directo
El dominio útil es la facultad o derecho que posee una persona de disfrutar y percibir los frutos y beneficios de un bien inmueble, en oposición al dominio directo, que corresponde al resto de facultades. La expresión dominio útil se utiliza sobre en relación al censo enfitéutico, régimen de la tierra en el que el dominio útil se transfiere a un plazo muy largo, a veces incluso a perpetuidad, a cambio del pago de una renta o de soportar las cargas de mantenimiento del bien inmueble.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dominio útil y dominio directo" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Conducta punible
La conducta punible es el comportamiento humano voluntario, esto es no forzado, que reúne las características de tipicidad, antijuridicidad y que merece una pena o castigo, además de interpretarse como causa del hecho socialmente negativo que se valora....
Bienes muebles (bienes mobiliarios)
No confundir con valores mobiliarios.
Un bien mueble o bien mobiliario es un bien que se puede trasladar de un lugar otro sin sufrir alteración o menoscabo. Dentro de los bienes muebles se distinguen los bienes muebles por naturaleza, que son lo que obedecen exactamente a la definición anterior, lo...
Critical Legal Studies
Critical legal studies, generalmente conocido como CLS, es un movimiento académico de naturaleza política que realiza una crítica profunda del derecho, y especialmente de la enseñanza y práctica del derecho, que interpreta como mecanismos al servicio de un sistema de poder. Desde esa perspectiva, de...
Claúsula de supremacía
Una cláusula de supremacía es una artículo o apartado en una ley que establece que los preceptos recogidos en ella se aplicarán de forma prioritaria sobre el resto de leyes. Generalmente, en cada ordenamiento jurídico la constitución se establece como norma suprema, como cláusula de supremacía, y po...