Popularización

La popularización (del latín populus, "pueblo") es el fenómeno por el cual un comportamiento, opinión, valor, interés o bien se extiende a amplias capas de la sociedad, a partir de una situación en la que lo que ahora se populariza se encontraba restringido a un grupo social reducido. El término se utiliza en una variedad de contextos; por ejemplo, en economía, hace referencia a la apertura del mercado de un producto o servicio, hasta entoces limitado a clases pudientes, a la clase media y posteriormente al conjunto de la población; así ha ocurrido, por ejemplo, en relación al automóvil, que hasta la dácada de 1960 fue un bien exclusivo de clases acomodadas, y luego se extendió a las clases medias en el mundo occidental. En este sentido, la popularización es un fenómeno fuertemente vinculado a la sociedad de consumo y a la producción en masa, que posibilita la ampliación del mercado y la reducción del coste de un producto o servicio gracias a la demanda a gran escala que se general. El término también se utiliza en otros ámbitos, como por ejemplo haciendo referencia a la difusión de la ciencia en la sociedad, como sinónimo de vulgarización o divulgación científica.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Popularización" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Infraclase

Las infraclases o subclases son las clases sociales que a partir de un proceso de marginación y exclusión, caen en lo que se denomina cultura de la pobreza, perdiendolas referencias culturales y morales qaue podrían sacar a dichas clases de la marginalidad. El alcoholismo, tabaquismo y otras adiccio...

Objeto material y objeto formal de la sociología

El objeto material de la sociología es el ser humano, del mismo modo que lo es en la psicología y en la antorpología, pero se diferencia de ellas en su objeto formal. que viene dado desde la perspectiva de la sociedad, como conjunto de relaciones de los seres humanos entre sí. Puede interesarte tam...

Estallido de un conflicto

El estallido de un conflicto ocurre cuando en un conflicto u oposición entre diferentes agentes que hasta entonces se había manifestado únicamente a través de desacuerdos y tensiones se ha superado un umbral que provoca que el conflicto se manifieste y encauce por vías en las que el diálogo y  ...

Comunidad rururbana

Una comunidad rururbana es una comunidad que está inserta y vive en un espacio geográfico que combina características de los espacios rurales y urbanos. Generalmente se trata de comunidades rurales en las que se desarrollado un proceso de urbanización notorio y en las que la comunidad rural tradicio...