Élites ideológicas

Una élite ideológica es un grupo social relativamente pequeño, formado generalmente por intelectuales, con un gran poder e influencia en la esfera política y social por ser los elegidos, legitimados y reconocidos para construir y sustentar el aparato ideológico, la construcción teórico-intelectual-argumental, sobre el que se basa un estado. Suele entrecruzarse con la élite política a la que sirve y coincide frecuentemente con la élite tecnocrática.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Élites ideológicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La presentación del primer libro del autor Rafael Rodríguez de Cora, 'Ideologías como sistemas'

Emprendedores de Hoy

La presentación del primer libro del autor Rafael Rodríguez de Cora, 'Ideologías como sistemas' Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | viernes, 28 de abril de 2023, 13:38 A través de Ideologías como sistemas, Rafael Rodríguez de Cora propone un nuevo enfoque sistémico para gestionar la complejidad de los problemas políticos y sociales. El autor afirma que ha escrito numerosos artículos y trabajos profesionales a lo largo de su carrera, pero esta es la primera vez que se aventura en la escritura de un libro. El proceso de escritura le lle...

Tribunal sometido

Isidro García Getino

¿Es el miedo, los prejuicios, el contagio o la ideología, lo que ha llevado al TC a confluir con el mandato dictatorial del poder corruptor? Tribunal sometido Archivado en: Opinión · TRIBUNAL CONSTITUCIONAL · Pedro Sánchez · Gobierno de España · Ideología Isidro García Getino | jueves, 18 de mayo de 2023, 12:44 Los mayores desastres de la humanidad se han producido por causa de que un gobierno instaura una “ideología de estado” (comunismo, nazismo …) y ahora el sanchismo instaura el feminazismo generista como su ideología de estado, porque así ...

El informe CONEVAL y la ideología de la pobreza

Jorge Retana Yarto

El último informe de CONEVAL que valora, mide y extrae conclusiones sobre los efectos de la política social del gobierno nacional en turno ha sido relevante por los datos que consigna. En esencia, lo que más polémica ha causado: salieron de la pobreza 5.1 millones de mexicanos, se redujo el nivel de la desigualdad social pero están sin acceso a la salud millones de otros mexicanos, para decirlo escuetamente. Dos triunfos notables y una debilidad importante para la 4T (no fracaso, no ha terminado el sexenio), es decir, un proceso de reorganizaci...

Ideología y política exterior

Javier Treviño

Cuando los patos le tiran a las escopetas tenemos que reflexionar. Hace unos días, pasó algo inusual. Durante una audiencia del Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense, el senador republicano de Tennessee, Bill Hagerty, preguntó al subsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, Brian Nichols: “¿El Departamento de Estado se opone a la interferencia extranjera en las elecciones de Estados Unidos?” Nichols respondió: “Sí senador”. Entonces Hagerty hizo una segunda pregunta: “¿El Departamento de Estado condena la ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estabilidad social

Estabilidad social es la situación a la que se llega cuando las necesidades y reivindicaciones, en sentido amplio, de las personas integrantes de una sociedad están cubiertas de forma sostenible, igualitaria y justa. En estas situaciones de estabilidad, las sociedades presentan un alto grado cohesió...

Sociocentrismo

Se denomina sociocentrismo a la ideología que afirma y justifica tanto la superioridad, exaltación o exclusividad de un grupo social, nación, clase o etnia frente a otros, como las actitudes, valores y comportamientos de las personas y grupos sociales que son propiciados por esa ideología. El nacion...

Territorialidad

Territorialidad es cualquier relación social que se establece sobre un espacio físico más o menos delimitado. Dado que el espacio físico es, desde incluso la prehistoria, un ámbito de transcendencia política de primer orden, la terroitorialidad frecuentemente se presenta como una relación de domonio...

Inercia cultural

La inercia cultural es la tendencia de los elementos y prácticasde una culturas a perdurar en el tiempo, a pesar de haber perdido su función o sentido original, gracias a la transmisión cultural y legitimándose como tradiciones culturales....