Población fija

Una población fija es aquella que reside permanentemente en un lugar y no desarrolla movilidad geográfica que la lleve a otros territorios. Se opone al concepto de población flotante



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Población fija" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Fronteras políticas

Una frontera política es una línea en el espacio que delimita o establece el límite de soberanía y jurisdicción territorial entre dos países. Dentro de un estado, puede referirse también a los líneas geográficas de demarcación administrativa entre dos regiones. Frecuentemente, el término de frontera...

Pastos

Los pastos o pastizales son extensiones de terreno que se utilizan para apcentar o de dar de comer al ganado, generalmente en la modalidad de ganadería extensiva. Son una de las tipologías de terreno de aprovechamiento rural junto con las tierras o campos de cultivo, los bosques y los eriales. ...

Comunidad suburbana

Una comunidad suburbana es el conjunto de personas que vive en áreas suburbanas, esto es, en zonas fundamentalmente residenciales alejadas del centro de las ciudades pero vinculadas a esta, y generalmente con una densidad de población sensiblemente menor que la del centro de las ciudades. Las comuni...

Fenómenos naturales

Un fenómeno natural es un proceso de alteración en las condiciones que se da en la naturaleza, con consecuencias que se manifiestan de forma que estas puedan ser percibidas y analizadas por el ser humano. Según el tipo de influencia que ejercen en la sociedad, los fenómenos naturales pueden benefici...