Población fija
Una población fija es aquella que reside permanentemente en un lugar y no desarrolla movilidad geográfica que la lleve a otros territorios. Se opone al concepto de población flotante.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Población fija" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Islotes
Un islote es una isla de pequeño tamaño, inhabitable y que por tanto generalmente no alberga población humana de carácter permanente. Suelen tener escasa biodiversidad y por tanto tienen una ecología muy vulnerable.
...
Oriente y occidente (geografía)
Imágenes: Occidente (arriba) y Oriente (abajo)
En geografía, Oriente es la dirección por la que sale el sol, hacia el Este, así como el conjunto de territorios que, desde Europa y el Viejo Mundo, se extienden en esa dirección. Lo que corresponde a Oriente se dice que es oriental. Más concr...
Amenazas locales y amenazas globales
Las amenazas locales son riesgos con perjuicios limitados a un entorno físico o social más o menos cercano, sin consecuencias graves mas allá de ese en entorno, contrapuestas a las amenazas globales, que son aquellos riesgos a escala planetaria y de efectos sistémicos. Por ejemplo, la posibilidad de...
Frontera lacustre
Frontera lacustre es aquella en la que un lago delimita dos países o territorios. La linea divisoria entre territorios es generalmente la línea equidistante a los bordes territoriales opuestos.
Puede interesarte también
Frontera fluvial
Fronteras marítimas
...