Población fija
Una población fija es aquella que reside permanentemente en un lugar y no desarrolla movilidad geográfica que la lleve a otros territorios. Se opone al concepto de población flotante.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Población fija" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Meseta
Imagen:Meseta siberiana. Créditos: jxandreani-Commons
Una meseta es un espacio geográfico elevado llano y de gran extensión, sin relieve apreciable, separado de su entorno por cadenas montañosas o simplemente alzándose sobre aquel formando escarpaduras o precipicios. Topográficamente son fáciles de...
Espacios urbanos (áreas urbanas)
Los espacios urbanos o áreas urbanas son espacios geográficos y territorios con alta densidad de población y concentración de edificios dentro de una o varias ciudades, que a su vez ofrecen una gran variedad de servicios para estos y los que les rodean. Se contraponen al territorio denomi...
Manglares
Los manglares son ecosistemas que se desarrollan en zonas intermareales en la desembocadura de ríos formados por vegetación leñosa hidrófila, semisumergida, tolerante al agua salina, en la que desarrollan mutitud de especies de aves, peces, moluscos y crustáceos. Se desarrollan en zonas costeras lla...
Ruralización
La ruralización es el movimiento de la población y las actividades económicas de las ciudades al medio rural, generando de esta forma en este último un desarrollo económico y social sostenible, en un proceso que a su vez atrae a su vez nuevas poblaciones y genera nuevas actividades económicas....