Oriente y occidente (geografía)

occidente-240x300.jpeg

oriente_11-300x212.jpg

Imágenes: Occidente (arriba) y Oriente (abajo)

En geografía, Oriente es la dirección por la que sale el sol, hacia el Este, así como el conjunto de territorios que, desde Europa y el Viejo Mundo, se extienden en esa dirección. Lo que corresponde a Oriente se dice que es oriental. Más concretamente, con la denominación de Oriente se hace referencia a los territorios y países  que se sitúan en Asia, distinguiénose Oriente Próximo (zona situada entre la península otomana y la península arábiga), Oriente Medio (India y territorios limítrofes, aunque también se suele identificar con los territorios de Próximo Oriente) y Extremo Oriente o Lejano Oriente, territorios que limitan Asia al Este con el Océano Pacífico (China, Corea, Japón, Taiwan, Vietnam, Indonedia, Malasia, Singapur y países limítrofes)

Occidente es la dirección y conjunto de territorios por donde se pone el Sol, Europa, y especialmente Europa Occidental, incluyéndose también el continente americano, hasta su límite con el vasto Océano Pacífico. Lo que corresponde a Occidente se dice que es occidental.

Occidente y Oriente también tienen un significado histórico y cultural, englobando diferentes civilizaciones. Occidente se ha vinculado tradicionalmente con la civilización europea, mientras que Oriente se ha identificado con todas las culturas al este del Mediterráneo, englobando todas las culturas asiáticas.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Oriente y occidente (geografía)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Amenazas locales y amenazas globales

Las amenazas locales son riesgos con perjuicios limitados a un entorno físico o social más o menos cercano, sin consecuencias graves mas allá de ese en entorno, contrapuestas a las amenazas globales, que son aquellos riesgos a escala planetaria y de efectos sistémicos. Por ejemplo, la posibilidad de...

Río (definición)

Un río es una corriente de agua que fluye con un caudal generalmente continuo por la superfice terrestre en su mayor parte a través de un cauce y que vierte sus aguas a otro rio -y en ese caso recibe le nombre de afluente-, a un lago o al mar....

Frontera lacustre

Frontera lacustre es aquella en la que un lago delimita dos países o territorios. La linea divisoria entre territorios es generalmente la línea equidistante a los bordes territoriales opuestos. Puede interesarte también Frontera fluvial Fronteras marítimas ...

Escala gráfica

En un mapa, la escala gráfica es un segmento graduado que se utiliza para convertir las distancias del mapa a las distancias reales. El segmento está dividido en rectas más pequeñas alternadas en color blanco y negro, que marcan la distancia que cada una de ellas representa en la realidad. En los ma...