Oriente y occidente (geografía)

occidente-240x300.jpeg

oriente_11-300x212.jpg

Imágenes: Occidente (arriba) y Oriente (abajo)

En geografía, Oriente es la dirección por la que sale el sol, hacia el Este, así como el conjunto de territorios que, desde Europa y el Viejo Mundo, se extienden en esa dirección. Lo que corresponde a Oriente se dice que es oriental. Más concretamente, con la denominación de Oriente se hace referencia a los territorios y países  que se sitúan en Asia, distinguiénose Oriente Próximo (zona situada entre la península otomana y la península arábiga), Oriente Medio (India y territorios limítrofes, aunque también se suele identificar con los territorios de Próximo Oriente) y Extremo Oriente o Lejano Oriente, territorios que limitan Asia al Este con el Océano Pacífico (China, Corea, Japón, Taiwan, Vietnam, Indonedia, Malasia, Singapur y países limítrofes)

Occidente es la dirección y conjunto de territorios por donde se pone el Sol, Europa, y especialmente Europa Occidental, incluyéndose también el continente americano, hasta su límite con el vasto Océano Pacífico. Lo que corresponde a Occidente se dice que es occidental.

Occidente y Oriente también tienen un significado histórico y cultural, englobando diferentes civilizaciones. Occidente se ha vinculado tradicionalmente con la civilización europea, mientras que Oriente se ha identificado con todas las culturas al este del Mediterráneo, englobando todas las culturas asiáticas.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Oriente y occidente (geografía)" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 04/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Carretera secundaria

Las carreteras secundarias son aquellas carreteras de calzada única, sin mediana y de doble sentido, que unen generalmente municipios o se conectan directamente con carreteras primarias (autovías y autopistas). En España, se trata de un término genérico que no tiene una correspondencia concreta y ex...

Vías de alta capacidad

Las vías de alta capacidad son las carreteras destinadas al tráfico rodado susceptible de absorber el paso regular de una gran cantidad de vehículos. De acuerdo con esta definición serían las autopistas y las autovías las carreteras que se incluyen en la categoría de vía de alta capacidad. Ver, asi...

Conurbación (conurbanización)

La conurbación, también llamada conurbanización, es la aglomeración continua de varias ciudades o núcleos urbanos, organizada en forma de red policéntrica, esto es, sin ciudades principales o centros destacados. Aunque históricamente han surgido como consecuencia del rápido crecimiento urbano, los f...

Turismo cultural

El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres ...