Playa
Desde el punto de vista geológico, una playa es un depósito de material fino, desde granos de arena a gravas y cantos, que se establece a lo largo del litoral marino o lacustre, y que se encuentra sin consolidar por lo que se encuentra ne continuo movimiento debido a la acción del oleaje y del viento.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Playa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Frente frío
Imagen: Frente frío (azul) barriendo las Islas Británicas, posterior a un frente cálido (rojo). Créditos: Kokjeroen-Commons.
Un frente frío es una línea de nubes longitudinal a escala sinóptica asociada a una borrasca, típicamente a un frente polar, y que se forma por el contacto entre una masa d...
Heliocentrismo (teoría heliocéntrica)
El heliocentrismo o teoría heliocéntrica (del griego antiguo helios, "sol") es una teoría científica que sitúa al Sol en el centro del universo y explica el movimiento de todas las estrellas, planetas y otros astros. Fue una teoría propuesta desde antiguo, como Heráclides de Ponto y Aristarco ...
Casquete glaciar
Imagen: Vista satelital del casquete glaciar de Groenlandia.
Un casquete glaciar, casquete de hielo, manto de hielo o indlandsis, referido a zonas polares también lladado casquete polar, es una gran extensión de hielo permanente que cubre una amplia superficie terrestre, pudiendo llegar a t...
Aceleración urbana
La aceleración urbana o urbanización acelerada es el fenómeno por el cual las ciudades crecen cada vez a mayor velocidad en un proceso de retroalimentación relacionado fundamnetalmente por las ventajas económicas, de eficiencia y desarrollo de oportunidades, que genera la ciudad a nivel local,...