Playa
Desde el punto de vista geológico, una playa es un depósito de material fino, desde granos de arena a gravas y cantos, que se establece a lo largo del litoral marino o lacustre, y que se encuentra sin consolidar por lo que se encuentra ne continuo movimiento debido a la acción del oleaje y del viento.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Playa" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 16/12/2023
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Fenómenos atmosféricos
Los fenómenos atmosféricos son aquellos fenómenos, sucesos, eventos, características o procesos, que se desarrollan en la atmósfera, tanto de corta duración (a veces, segundos) como a largo plazo (miles de años), a escala local (un chaparrón) o planetaria (el calentamiento global). Cuando son fenóme...
Infraestructuras viarias
Las infraestructuras viarias son la red de carreteras y caminos que facilitan el transporte a través de los vehículos que circulan por ellas (automóviles, camiones, autobuses, motocicletas, bicicletas, etc.), junto con las instalaciones complementarias para guiar de forma adecuada dicho tráfico, com...
Desiertos alimentarios
Los desiertos alimentarios o desiertos de comida son áreas geográficas en las que los habitantes encuentran obstáculos y dificultades para comprar comida de calidad por estar las tiendas de alimentación alejadas y no tener una accesibilidad adecuada a ellas. Ha sido especialmente en Estado...
Barrios obreros
Imagen: Manifestación pidiendo guarderías en el barrio obrero de Altza- Donostia/san Sebastián (1977). Obsérvense las torres de viviendas que conforman dicho barrio en medio del entorno rural originario.
Los barrios obreros son barrios urbanos que se construyeron en la periferia y entorno de las ci...