Paradigma neurofisiológico

El paradigma neurofisiológico o paradigma neurobiológico es un paradigma científico en psicología que considera que los procesos mentales se desarrollan en la cabeza o el cerebro, a través de procesos fisiológicos. Es el paradigma absolutamente dominante en la ciencia actual y de hecho es el paradigma psicológico más antiguo, de hecho el que ya adoptó Hipócrates en  el siglo V antes de Cristo. Sin embargo dentro de ese paradigma puede encontrarse corrientes o escuelas psicológicas que poco tienen que ver con la ciencia; por ejemplo, la frenología, desarrollada en el siglo XIX y hoy totalmente desterrada, establecía que los rasgos psicológicos y desarrollo de las funciones cognitivas tenían relación directa con la configuración del cráneo, esto es, con la forma de la cabeza.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma neurofisiológico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 03/10/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Estereotipos

En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sent...

Deterioro mental (deterioro cognitivo)

El deterioro mental o deterioro cognitivo es la merma o debilitamiento de las funciones mentales de alto nivel de una persona, como son el lenguaje, la memoria, el razonamiento y la emotividad. Es el síntoma principal de trastornos relacionados con la demencia. Para u correcto diagnśotico del trasto...

Problema conductual

Un problema conductual o problema de conducta es una conducta o comportamiento más o menos recurrente y prolongado en el tiempo, que denota una respuesta adaptativa inadecuada o exagerada en situaciones de cambio de estado de ánimo, ansiedad y estrés y que se refleja normalmente en conducta antisoci...

Inmunización conductual

La inmunización conductual es el proceso por el cual un individuo desarrolla capacidades y  adquiere habilidades y experiencia para afrontar y controlar el impacto de situaciones traumáticas....