Autoórdenes

En psicología, las autoórdenes son iniciativas que toma el sujeto para llevar adelante su voluntad, superando sus emociones, estado psicológico y físico (estrés, cansancio...), así como sus rasgos de personalidad, asumiendo conscientemente las riendas de su comportamiento. Es una iniciativa psicológica que se utiliza tanto en algunas terapias psicológicas, así como en los entrenamientos deportivos, especialmente como herramienta de motivación.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Autoórdenes" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/05/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Afrontamiento

El afrontamiento es el comportamiento y el conjunto de habilidades, capacidades y estrategias que desarrolla una persona para afrontar o hacer fretne a situaciones complejas, difíciles de manejar y de alto estrés, tanto desde el punto de vista emocional como desde la perspectiva cognitiva....

Prueba de evaluación psicodiagnóstica (psicodiagnóstico)

Una prueba de evaluación psicodiagnóstica, prueba psicodiagnóstica o psicodiagnóstico es una prueba o examen realizado por un psicólogo o psiquiatra con el objetivo de conocer y evaluar si la conducta o personalidad de un sujeto es normal o padece algún trastorno mnetal o de personalidad. Por ejempl...

Paso al acto

En psiquiatría, el paso al acto se refiere al hecho de realizar efectivamente una acción impulsiva, antisocial y violenta que ha ido forjándose en la mente del individuo durante un perido relativamente largo, retroalimentandose y generando pensamientos obsesivos en este, hasta producirse una situaci...

Individuación (psicología)

En psicología, la individuación es el proceso por el cual un individuo o sujeto adquiere y desarrolla su autonomía, independencia y libertad, de forma que acabe definiéndose y desarrollándose como persona. Se trata de un concepto especialmente elaborado por el psicólogo Carl Jung, que lo extendió de...