Metacomunicación

La metacomunicación es el conjunto de reflexiones, actos y mensajes mutuos y compartidos que se emiten durante el proceso de comunicación que tienen como objeto establecer como debe interpretarse y en qué terminos debe entenderse la información transmitida durante el proceso. En otras palabras, la metacomunicación constituye el nivel relacional que fija los pensamientos e intenciones del acto comunicativo y la interpretación y la acción que se espera de este. La metacomunicación incluye mensajes explícitos previos o adicionales al núcleo de información que se transmite, pero también utiliza el lenguaje no verbal, la expresión facial, el tono de voz, la sonrisa y la risa (para indicar, por ejemplo, que lo que se dice es una broma), lamirada e incluso elementos contextuales como el medio de comunicación y el lugar elegido para desarrollarla.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Metacomunicación" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Ya había ecosistemas complejos antes de la explosión del Cámbrico

Europa Press

MADRID, 17 (EUROPA PRESS) Los primeros animales formaron comunidades ecológicas complejas hace más de 550 millones de años, sentando las bases evolutivas para la explosión del Cámbrico. Es la conclusión de un estudio realizado por las investigadoras de la Universidad de Cambridge (Reino Unido) Rebecca Eden y Emily Mitchell junto a sus colegas, en la revista de acceso abierto ‘PLOS Biology’. Los primeros animales evolucionaron hacia el final del periodo ediacarano, hace unos 580 millones de años. Sin embargo, el registro fósil muestra que, tras ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Identidad sexual

La identidad sexual, identidad de sexo o identificación sexual es la condición sexual, masculina, femenina o de otro tipo, en la que una persona se reconoce a sí misma. La identidad sexual es un componente esencial de la formación de la identidad de género y al mismo tiempo influencia en la orientac...

Estereotipos

En psicología y sociología y desde un punto de vista cognitivo, los estereotipos son categorías culturales y cognitivas (opiniones, creencias,..., por ejemplo, que los gitanos son ladrones) que configuran una imagen breve y simple de una colectividad, fruto de una representación social; en este sent...

Perfil alto

Perfil alto es la característica que se atribuye a las personas con prestigio, carisma, preparación y competencia destacadas para el desarrollo de una tarea o proyecto. En el ámbito de la psicología, también se ha utilizado para hacer referencia a las personas con habilidades sociales y carácter pro...

Estímulos subliminales

Los estímulos subliminales son estímulos que se sitúan fuera de la capacidad de percepción de un sujeto, es decir, aquellos cuya magnitud se encuentra por debajo del umbral absoluto, pero que inconscientemente pueden influenciar en su cimportamiento.  ...