Penillanura


Pénéplaine_de_Tsiroanomandidy(1).jpegImagen: Penillanura de Tsiroanomandidy, en Madagascar. Créditos: Privatemajory - Wikimedia Commons.

Una penillanura es un tipo de meseta o llanura elevada, en la que se encuentran suaves ondulaciones del terreno, con interfluvios y vaguadas, resultado de procesos erosivos de larga duración. En la Península Ibérica, es un paisaje característico de la Meseta Norte. 

Puede interesarte además



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Penillanura" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 09/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Protección de costas (protección del litoral)

Cómo proteger las costas La protección de las costas o litoral hace referencia al conjunto de decisiones y actuaciones que tienen como objetivo la defensa de un uso general y público de las costas, la conservación de su medio natural y la previsión y anticipación de los riesgos de degradación de su...

Unidad de ejecución

Una unidad de ejecución es un terreno de suelo urbano o urbanizable con una delimitación concreta en el que se ha proyectado una actuación urbanística integrada....

Escala gráfica

En un mapa, la escala gráfica es un segmento graduado que se utiliza para convertir las distancias del mapa a las distancias reales. El segmento está dividido en rectas más pequeñas alternadas en color blanco y negro, que marcan la distancia que cada una de ellas representa en la realidad. En los ma...

Red vial (red de carreteras)

Una red vial o red de carreteras es un conjunto de vías públicas (calles, avenidas, carreteras, ...) interconectadas entre sí y dispuestas para el tránsito de personas y vehículos. Existen diferentes niveles de redes viales, desde el nivel local, formado sobre todo por caminos, calles y avenidas, ha...