Macizos antiguos
En geomorfología, los macizos antiguos son unidades morfoestructurales del relieve elevadas, de formas suaves, que agrupan morfológicamente cordilleras de mediana altura y a veces altiplanicies y penillanuras. Tienen su origen en orogenias de una época geológica antigua, cuyo relieve ha sido erosionado por completo y cuyos restos han sido levantados o elevados por una nueva orogenia. En la Península Ibérica, son macizos antiguos los montes de Galicia, los montes de Toledo y Sierra Morena.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Macizos antiguos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 31/12/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Derrubios
Imagen: Derrubios en la ladera de una montaña, al pie de una pared. Alpes. Crédtiso: Maddl79-Commons.
Derrubios es el término utilizado para denominar al conjunto de rocas en superficie depositadas por desprendimiento y gravedad, arrastre o agentes meteorológicos, situadas generalmente en las pen...
Coordenadas geográficas
Las coordenadas geográficas son un sistema para determinar la posición de un punto concreto en la superficie de la Tierra u otro planeta. En general, la posición de un punto en la superficie se define como el punto de corte de dos líneas perpendiculares concretas denominadas latitud y l...
Caladero de pesca
Un caladero es una zona marítima donde la pesca suele ser abundante, de forma que los barcos pesqueros suelen faenar en sus aguas, "calando" o echando allí sus redes. Debido a la explotación intensiva de estas aŕeas, que frecuentemente lleva a la sobreexplotación de los recursos pesqueros, son...
Ciudad minera
Una ciudad minera es una ciudad cuya actividad económica principal, en la que trabajan una gran parte de sus habitantes, consiste en la explotación de una o varias minas de alrededor. Las ciudades mineras surgieron sobre todo a lo largo del siglo XX y primeros del XX, en el contexto de la Revolución...