Dignidad

Como valor propio del ser humano, la dignidad es la capacidad de actuar con libertad y autonomía, siendo este un valor irrenunciable e insustituible que se construye cuando la persona toma conciencia de ella y la ejerce en consecuencia. Por otro lado, la dignidad es una cualidad compartida entre los seres humanos; en este sentido, la dignidad nos obliga a tratar al resto de seres humanos con respeto, porque la dignidad es la consecuencia de que todos somos iguales y tenemos derecho a ser tratados en igualdad, por encima de todas las demás consideraciones (origen, clase social,...), como personas, libres y como sociedad en la que vivimos. Se dice que lo que es contrario a la dignidad es la indignidad y la deshonra. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Dignidad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 29/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Espacialización

La espacialización es la expresión o representación de una fenómeno o de la información asociada a él en términos espaciales. El término fue frecuentemente utilizado por el filósofo Henry Bergson para indicar el proceso de representación del tiempo en una variable operable en el ámbito de las cienci...

Objeto material y formal de la biología

Puede interesarte también, objeto material y objeto formal, como conceptos generales. El objeto material de la biología son los seres vivos, ni más ni menos. Por su parte el objeto formal de la biología sería múltiple ya que englobaría perspectivas como las interrelaciones entre estos (ecología), l...

Tabula rasa

En filosofía, tabula rasa (préstamo del latín, literalmente "mesa limpia") es un principio epistemológico que afirma que los seres humanos nacen sin conocimiento (y, por tanto, son como una mesa limpia), que los conocimientos se conforman a lo largo de la vida y que, por tanto, no existen las ideas ...

Argumento de autoridad

Un argumento de autoridad o  argumento basado en la autoridad, conocido también por el nombre latino argumentun ad verecundiam, consiste en hacer referencia a las personas que afirman o están de acuerdo con una proposición con el objetivo de mostrar que es cierta o correcta. Por ejemplo, en l...