Paradigma estímulo-respuesta

El paradigma estímulo-respuesta es un modelo o perspectiva de la psicología humana y animal según la cual la conducta observable se pone en relación directa con los estímulos que supuestamente la provocan, ignorando o dejando a un lado todos los procesos y mecanismos mentales intermedios, y por tanto considerando a la mente como una caja negra inobservable. Es precisamente desde ese punto de vista que se le ha criticado al implicar un reduccionismo de los fenómenos psicológicos. El paradigma estímulo-respuesta es uno de los pilares originales del conductismo y su desarrollo se debe sobre todo al psicólogo estadounidense John Watson (1878-1958), aunque puede considerarse tambiñen como una derivación  la teoría del reflejo condicionado de Iván Pavlov (1849-1936).



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paradigma estímulo-respuesta" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Autoobservación

En sentido general, la autoobservación, como su propio nombre indica, es la observación que hace un sujeto de sí mismo, su comportamiento y su trabajo, sus emociones y sus pensamientos. El término se utiliza principalmente en psicología, pero con aplicación a múltiples contextos, desde la terapia an...

Soberbia

La soberbia es un sentimiento individual de exagerado orgullo con uno mismo, que provoca finalmente una actitud social de desprecio  hacia los demás. Si intentamos definir el concepto de una forma más compleja, consistiría en el encadenamiento de un sentimiento (orgullo personal, en principio p...

Subnormal

Subnormal era la denominación que desde la década de 1960 hasta prácticamente finales del siglo XX se utilizó en España para nombrar a las personas con discapacidad intelectual y especialmente a las personas con síndrome de Down. Dado que las persona con síndrome de Down presentan ciertos rasgos m...

Identidad sexual

La identidad sexual, identidad de sexo o identificación sexual es la condición sexual, masculina, femenina o de otro tipo, en la que una persona se reconoce a sí misma. La identidad sexual es un componente esencial de la formación de la identidad de género y al mismo tiempo influencia en la orientac...