Experiencia subjetiva
Una experiencia subjetiva es el modo particular frente al resto de sujetos en el que un sujeto percibe un fenómeno, suceso o situación, de forma que afecte siginificativamente a la percepción y respuesta emocional ante dicha experiencia. Por ejemplo, en una noche de tormenta, todos los sujetos oyen el sonido del trueno, pero mientras que para el algunos el sonido del trueno puede resultar normal, para otros puede resultar insoportable tanto por su volumen como por el pánico que les genera.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Experiencia subjetiva" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Habilidades blandas
Las habilidades blandas, en contraposición a las habilidades duras, son aquellas habilidades individuales de tipo relacional, social, afectivo y comportamental que definen al sujeto en función de su adecuación, desempeño y éxito en una empresa u organización. Recogen toda una pléyade de aspect...
Conducta delictiva
Una conducta delictiva, mas allá de la comisión de un delito o serie de delitos, es el desarrollo de comportamientos en un sujeto, de forma consciente o por desconocimiento, que infringen las normas jurídicas en una sociedad, atentando contra la propiedad, las personas o realizando acciones delictiv...
Pensamiento sincrético
En la psicología evolutiva de Jean Piaget, el pensamiento sincrético es una fase evolutiva en el desarrollo cognitivo de los niños, previa a la etapa operacional, en la que este agrupa objetos en categorías de forma muy general, sin ser capaz de establecer diferencias y conexiones finas y sutiles en...
Fuerza psicológica (fuerza mental, fortaleza psicológica, fortaleza mental)
Fuerza psicológica o fuerza mental, también llamadas fortaleza psicológica y fortaleza mental , es la capacidad que tiene un sujeto para afrontar situaciones traumáticas y de estrés con resiliencia y calma, de forma racional, equilibrada y sin dejarse llevar por emociones que no puede controlar.&nbs...