Pruebas de ejecución típica
Las pruebas de ejecución típica son aquellas en las que no existe una forma correcta de respuesta o realización, sino que el sujeto las ejecuta atendiendo a sus opiniones, actitudes, ideas o pensamientos. Son al mismo tienpo puebas proyecyivas, ya que en ellas el sujeto refleja su personalidad o inconsciente. Se contraponen a las pruebas de ejecución máxima.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pruebas de ejecución típica" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 03/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Placer, gozo y felicidad
Gozo, felicidad y placer son estados mentales relacionados con situaciones agradables que afectan a una persona. El placer está relacionado con estados sensoriales o sensaciones físicas de disfrute o gusto instantáneo o puntual, como puede ser el comer un buen chocolate o disfrutar de la lectura de ...
Interiorización (internalización)
La interiorización o internalización es la adquisición o apropiación psicológica de una experiencia externa, social o interpersonal, de modo que operaciones que se realizaban externamente o con apoyo externo pasan a realizarse internamente en el individuo. El concepto es centeal en la psicología del...
Conducta prosocial (comportamiento prosocial)
La conducta prosocial o comportamiento prosocial es la actitud y actividad de ayudar y hacer sentirse bien a lo demás, consciente o inconscientemente, empujada por sentimientos de empatía o por algún tipo de motivación personal. A diferencia del altruismo, la conducta prosocial no implica necesariam...
Paz interior (paz mental)
Paz interior o paz mental es la estado anímicode la persona que vive con un sentimiento de gran calma y tranquilidad, sin que le afecten las perturbaciones y desoes que le puedan generar pasiones, infelicidad o ansiedad. Se corresponde con la ataraxia de los epicúreos, estado de imperturbabilidad ne...