Operacionalización
La operacionalización de variables es una fase preliminar en una investigación científica en el campo de las ciencias humanas y sociales que tiene como objetivo definir de forma exacta en todos sus extremos los conceptos y características abstractas, incluyendo sus límites temporales y espaciales, de modo que se posibilite su observación y medición directa en forma de variable. Para ello el primer paso consiste en la reconstrucción teórica del concepto, para delimitarlo con exactitud según las definiciones planteadas por los expertos para establecer a continuación sus diferentes dimensiones (definición conceptual), establecer una escala de medida para estas (definición operacional) y las técnicas de recogidas de datos a utilizar (definición instrumental).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Operacionalización" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 04/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Gtmhub lanza en España la primera plataforma de gestión de objetivos a escala corporativa para adoptar OKR
Comunicae
Cuba y Reino Unido dialogan sobre marcha de acuerdos de COP26
Claudia González Corrales
Plano para tratar o lixo em Portugal até 2030 pode falhar por excesso de ambição?
Abel Coentrão
Educación para el cambio climático: ¿Educar sobre el clima o para el cambio?
Jeanete
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!