Pseudoproductos

Quizás estabas buscando pseuproducto financiero.

Pseudoproductos (del griego ψεῦδο, pseudo- , "falso") es un término genérico para englobar aquellos productos de consumo, generalmente relacionados con la alimentaciñon y nutrición, que se publicitan o anuncian como poseedores de propiedades y características supuestamente beneficiosas, pero que en realidad carecen de ellas o sinplemente no poseen esas propiedades en mayor medida que otros productos comunes. Para ello suelen servirse de una termniología ambigüa y borrosa, no sujeta a denominaciones y controles legales, como po ejemplo, "natural", "artesano" o  "cero calorías".



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pseudoproductos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Boom del ladrillo

El boom del ladrillo es una expresión metafórica para denominar a las épocas de bonanza del sector de la construcción, en las cuales existen una alta demanda de vivienda y otros inmuebles (y por tanto de ladrillos para su construcción),  y que desemboca normalmente en una búrbuja especulativa d...

Fiscalidad verde

Fiscalidad verde es el conjunto de tributos que inciden especialmente fomentando las actividades u otro tipo de hechos que favorecen o al menos no perjudican al medio ambiente, mientras al mismo tiempo gravan en mayor medida aquellas que suponen u daño medioambiental. La fiscalidad verde disponen de...

Progresividad fiscal (regresividad fiscal)

La progresividad fiscal y la regresividad fiscal son dos políticas fiscales opuestas. La progresividad fiscal se refiere la situación en la que un impuesto o grupo de impuestos grava más porcentulamente a las rentas o capacidades económicas más altas. Por ejemplo, el IRPF es un impuesto progresivo, ...

Tasa de interés

La tasa de interés o tipo de interés es la remuneración en tanto por ciento o tanto por uno que recibe un prestamista por prestar una determinada cantidad de dinero. Por ejemplo, si un prestamista presta 200 euros a cambio de recibir 220 euros dentro de un año, el interés es de 20 euros, y la tasa d...