Pseudoproductos

Quizás estabas buscando pseuproducto financiero.

Pseudoproductos (del griego ψεῦδο, pseudo- , "falso") es un término genérico para englobar aquellos productos de consumo, generalmente relacionados con la alimentaciñon y nutrición, que se publicitan o anuncian como poseedores de propiedades y características supuestamente beneficiosas, pero que en realidad carecen de ellas o sinplemente no poseen esas propiedades en mayor medida que otros productos comunes. Para ello suelen servirse de una termniología ambigüa y borrosa, no sujeta a denominaciones y controles legales, como po ejemplo, "natural", "artesano" o  "cero calorías".



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Pseudoproductos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Comercio de compensación

El comercio de compensación es una variante de comercio internacional en el que los productos o servicios adquiridos se pagan no con dinero, sino con otros bienes o servicios vinculados de laguna forma a los primeros. La compensación puede ser comercial, por ejemplo en la modalidad barter o de trueq...

Colectivización

La colectivización fue una política económica agraria llevada a cabo en la Unión Soviética desde la década de 1920, y especialmente entre 1929 y 1933, en la que los campesinos tenían que ceder las tierras de su propiedad al Estado para formar kolkhoz o granjas colectivas que fueran gestionadas bajo ...

Modelos económicos

Un modelo económico es una representación teórica que define y desarrolla las relaciones existentes entre los agentes y lasvariables más relevantes de un fenómeno económico, basánodse previamente en hipótesis rigurosas sobre las características y funcionamiento del sistema, con el fin de reflejar de...

Divisas

Las divisas están formadas tanto por el dinero en efectivo en moneda extranjera en un país, como por los medios de pagos utilizados en moneda extranjera. La acumulación de divisas en una país es positiva para para una economía por múltiples razones: indica por un lado que el país tiene un alto nivel...