Objeto material y objeto formal del derecho
El objeto material del derecho es la conducta humana en sus relaciones con otras personas y la comunidad en general. Su objeto formal viene dado por el objetivo de que esas relaciones respeten los derechos de otras personas y no alteren el bien social a través de la aplicación de la norma jurídica.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y objeto formal del derecho" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 12/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Refundición de penas
La refundición de penas es el cómputo total de penas de cárcel a las que se condenado un reo, con el objeto de conocer su accesibilidad a libertad condicional u otros aspectos sobre le cumplimiento de su condena. ...
Delito por omisión
Un delito por omisión es aquel delito o conducta punible que se comete por causa de no realizar o ejecutar una acción necesaria. El delito por omisión propia se produce cuando se produce la omisión de un mandato por ley (por ejemplo en el caso de no prestar auxilio a una persona); el delito por omis...
Igualdad legal (igualdad formal)
La igualdad legal o igualdad formal es aquella igualdad entre cuidadanos, independientemente de su condición, que viene establecidad en una norma legal. Desgraciadamente, este principio dista mucho de cumplirse realmente en la práctica, de forma que hay que distinguir entre igualdad legal (la que es...
Hecho imponible
Un hecho imponible es el suceso o circunstancia, de carácter económico (una compra, por ejemplo) o jurídico (una solicitud administrativa, por ejemplo), que genera la obligación de pago a la administración de un tributo....