Objeto material y objeto formal de la didáctica

El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y cómo se la quiere enseñar a un alumno.

Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proceso de enseñanza como un proceso basado en la naturaleza propia del alumno, como persona en general y sus características individuales, y seguir ese orden natural. Como objeto formal puede considerarse también una perspectiva social, que persiga unos ideales de libertad, democracia y progreso social (de acuerdo a las teorías de John Dewey, por ejemplo), tanto en el contenido que se debe enseñar como en la forma de enseñarlo. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y objeto formal de la didáctica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Juego paralelo

El juego paralelo es aquella modalidad de juego infantil en la que los niños juegan juntos pero sin realizar interacciones entre ellos. Se suele dar entre los niños de dos a cuatro años y se considera una transición al juego cooperativo.  Puede interesarte también Juego social ...

Evaluación integral

En educación, la evaluación integral es aquella que se realiza desde la perspectiva de una educación transformadora en la dimensión antropológica individual de cada alumno y social colectiva, articulada siempre en relación a todas y cada una de las competencias que tiene que desarrollar el alumno, p...

Incultura

Incultura, literalmente falta de cultura, es la carencia absoluta de competencia, conocimiento o sabiduría, que incapacita a la persona para todo tipo de entendimiento y discernimiento de la realidad que le rodea....

Evaluación sistemática

En educación, la evaluación sistemática es el conjunto de procesos estructurados y desarrollados a través de unos métodos y criterios fijos y constantes, de forma organizada, normalizada y planificada, con unos objetivos concretos, que generalmente se establecen desde el enfoque competencial. La rúb...