Objeto material y objeto formal de la didáctica

El objeto material de una didáctica es la materia que se quiere enseñar y como se la quiere enseñar a un alumno.

Su objeto formal puede enfocarse desde una perpectiva psicológica, individual y personal, atendiendo a la personalidad propia del alumno, su psicología, por ejemplo entendiendo el proceso de enseñanza com un proceso basado en la naturaleza propia del alumno, como persona en general y sus características individuales, y seguir ese orden natural. Como objeto formal puede considerarse también una perspectiva social, que persiga unos ideales de libertad, democracia y progreso social (de acuerdo a las teorías de John Dewey, por ejemplo), tanto en el contenido que se debe enseñar como en la forma de enseñarlo. 

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Objeto material y objeto formal de la didáctica" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 24/03/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Educación pública

La educación pública o sistema educativo público es el sistema o conjunto de instituciones y actividades destinadas a ofrecer educación libre y gratuita de forma universal a todos los niveles, para todas las personas que así lo soliciten, sin distinción o discrminación algunas por origen, lengua, et...

Intervención educativa

Intervención educativa o intervención escolar es el conjunto de acciones que se plantean y llevan a cabo para dar respuesta y solución a los problemas u obstáculos que pueda presentar un niño, joven o alumno en general en su proceso de aprendizaje o en su desarrollo personal, emocional y social. La ...

Capacidades físicas

Las capacidades físicas son las facultades que posee una persona para desarrollar una actividad física. Aunque en función de la actividad física las capacidades físicas son diferentes y deben desarrollarse en diferentes medidas, las capacidades físicas básicas son resistencia, velocidad, fuerza y mo...

Comunidades de aprendizaje

Las comunidades de aprendizaje son un concepto desarrollado en el seno de la escuela moderna e innovadora en torno a los ejes de participación y transformación sociales, especialmente de la mano de Paulo Freire (1921-1997). Se han desarrollado sobre todo en comunidades marginadas con graves problema...