Aulas específicas

Un aula específica son espacios, con sus correspondientes dotaciones de personal y material, integrados dentro de un centro ordinario de enseñanza y que se destinan a desarrolar específicamente las capacidades de niños con necesidades educativas especiales, para al mismo tiempo integrándolos en la dinámica escolar ordinaria con los otros niños. Pueden ser, por ejemplo, aulas destinadas específicamente a niños sordos o niños ciegos. Las aulas específicas no deben ser burbujas dentro de un colegio y deben limitarse únicamente en la programación a las necesidades específicas de esos niños, tendiendo al mismo tiempo a maximizar la integración e interacción con el resto de niños del centro. Dependiendo de las necesidades educativas especiales, se distinguen estos tipos de aulas específicas: aulas específicas para alumnos disminuidos psíquicos, para disminuidos sensoriales, para disminuidos físicos, para autistas y para alumnos con varias necesidades simultáneas.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Aulas específicas" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Zona de desarrollo próximo

En la teoría pedagógica de Vygotski, la zona de desarrollo próximo establece lo que el individuo es capaz de aprender  desde la perspectiva del aprendizaje como actividad social, definido como la distancia entre el nivel de desarrollo real, determinado por las situaciones que es capaz de resolv...

Pedagogía crítica

La pedagogía crítica es el conjunto de paradigmas, teorías, propuestas y prácticas innovadoras en el ambito educativo que desde la crítica a los modelos convencionales y dominantes en educación persiguen su superación en aras de un desarrollo  integral , libre y equilibrado del niño con el obje...

Rendimiento académico

El rendimiento académico es el nivel de competencia y conocimientos que alcanza un alumno en relación a un nivel estándar fijado como norma para su evaluación, utilizando para ello instrumentos de observación y medición estándares aplicados al conjunto de alumnos por igual y en las mismas condicione...

Aprendizaje activo

El aprendizaje activo es la tipología de aprendizaje que se desarrolla con la participación activa del alumno o alumna, en contraposición con el modelo de aprendizaje en el que meramente se transmite información al alumno o alumna, el cual se limita a ver, escuchar o leer. La participación activa de...