Paisaje transformado

Un paisaje transformado es aquel paisaje natural que ha sido alterado en mayor o menor medida por la acción antrópica, esto es, por la actividad humana. Dentro de los paisajes transformados encontramos diferentes tipologías de paisaje:

  • paisaje rural, a veces llamado también paisaje agrícola, es aquel que resulta de los cultivos y las actividades ganaderas; generalmente su impacto en el paisaje es menor que el del paisaje urbano o industrial, aunque en espacios de agricultura intensiva e industrial puede llegar a ser notable e incluso irreversible.
  • paisaje urbano, es aquel que resulta del desarrollo de las ciudades, cambiando generalmente de forma notable el paisaje natural, a través de las edificaciones y las vías de transporte; dependiendo de la tipología urbana, la densidad de población y la planificación urbana, el paisaje urbano tiene sus particularidades e impacto específico en el medio en el que se desarrolla.
  • paisaje industrial, es aquel que normalmente se desarrolla contiguamente a las ciudades para desarrollar actividades industriales pero también en lugares de extracción de recursos naturales (minas, canteras, ...); dependiendo del grado de intensidad de la industria el impacto y el grado de reversibilidad en el medio natural es diferentes; por ejemplo el impacto de las industrias siderúrgicas y petroquímicas es mucho mayor que el de las las actividades manufactureras.


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Paisaje transformado" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 07/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Barra litoral (cordón litoral)

Las barras litorales o cordones litorales son depósitos de sedimentos (arena, gravilla o grava) que se forman en el litoral como consecuencia de la dinámica de las corrientes marinas y el oleaje, de forma larga y generalmente estrecha. Son de pequeña elevación sobre el nivel del mar, quedan frecuent...

Turismo cultural

El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres ...

Red de transportes

Una red de transportes es un conjunto de infraestructuras para el transporte interconectadas entre sí que permiten el desplazamiento de personas y/o mercancías a lo largo y ancho de un territorio utilizando un único medio de transporte  o varios de ellos conectados intermodalmente. Según...

Ciudad portuaria

Una ciudad portuaria es una ciudad situada en la costa o a la orilla de un río, que dispone un puerto marítimo o fluvial de cierta importancia, destinado al transporte de mercancías o de viajeros. ...