Unidad de análisis
La unidad de análisis es la entidad principal a la que hace referencia y sobre la que saca conclusiones una investigación. Por ejemplo, si se analizan datos de empresas en un grupo de países, para comparar dichos países en relación a las variables de interés, la unidad de análisis se corresponde con cada uno de los países. No debe confundirse la unidad de análisis con la unidad de observación, que en el anterior ejemplo haría referencia a la empresa.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Unidad de análisis" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 25/07/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Noología (ciencias noológicas)
La noología, en general también llamadas ciencias noológicas, agrupan el conjunto de ciencias y saberes relacionados con el ser humano, en su vertiente espiritual y cultural, y la sociedad. Entre ellas están la filosofía, la psicología, la sociología, el derecho y la historia, entre otras. ...
Observación sistemática y observación asistemática
En investigación científica y sobre todo en el ámbito de las ciencias humanas y sociales, la observación sistemática u observación estructurada es la recogida de datos referentes a hechos, conductas o eventos concretos y verificables que se han etiquetado o categorizado previamente (ver, además, obs...
Referentes conceptuales
Un referente conceptual es un concepto o idea abstracta que constituye la base de un marco teórico para el desarrollo de una investigación científica. Como el propio nombre indica, los referentes conceptuales se utilizan como referencia, en forma de conceptos, que guína la investigación. De esta for...
Verificación empírica (confirmación empírica)
Una verificación empírica o confirmación empírica es el contraste o comprobación de una hipótesis o afirmación tentativa que se realiza a la luz de los datos o informaciones recogidas a través de la observación y de la experimentación. Generalmente, la verificación empírica se realiza a través de ge...