Factores concomitantes
Factores concomitantes son aquellos factores o causas que se producen de forma conjunta para producir un efecto concreto.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Factores concomitantes" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 21/09/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Naturaleza estructural
Se dice que un fenómeno tiene una naturaleza estructural cuando no depende de factores coyunturales, temporales o transitorios, sido que viene dado por la estructura misma del sistema en que se inserta. Por ejemplo, decimos que un problema económico tiene naturaleza estructural cuando depende de com...
Síntesis bibliográfica
Una síntesis bibliográfica es la selección, análisis y resumen de fuentes bibliográficas relevantes sobre un tema en concreto, con el objeto de dibujar el estado de larte o el estado de la cuestión sobre dicho tema. La síntesis bibliográfica es necesaria como introducción a un trabajo académico ...
Hipótesis conceptual
Una hipótesis conceptual es una etapa en la formulación de hipótesis científicas que establece una relación de tipo general entre conceptos, variables o factores relacionados con un fenómeno, sin llegar a concretar ni el tipo ni la magnitud de la relación entre ellos. A partir de la hipótesis concep...
Perspectiva histórica
La perspectiva histórica en relación a un sujeto de investigación social consiste en analizar tanto la evolución del fenómeno como las diferentes teorías que lo han intentado explicar a lo largo del tiempo, con el objetivo de obtener una visión amplia tanto del fenómeno en sí, como del estado de la ...