Análisis

En general, el análisis es una metodología de investigación, opuesta pero a la vez complementaria a la síntesis, consistente en distinguir, separar y describir detalladamente los diferentes elementos o componentes que forman una totalidad, con el objetivo de saber como está constituida esta totalidad y finalmente conocerla. 



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Análisis" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 14/02/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Hipótesis descriptiva

Una hipótesis descriptiva es una hipótesis o afirmación tentativa que pretende establecer una medida o categoría, mediante un único valor fijo o en forma de resumen estadístico (por ejemplo, estableciendo una media) a una característica a observar en un fenómeno. Se contraponen a las hipótesis ...

Paradigmas críticos

En el ámbito de la investigación en ciencias sociales, los paradigmas críticos son una tipología de paradigmas que parten de una crítica del poder y  la ideología dominante y que persiguen una transformación de la sociedad con el objetivo final de la emancipación de los individuos: el paradi...

Análisis empírico

En investigación científica, un análisis empírico o investigación empírica es un método o fase de investigación en la cual los datos obtenidos mediante observación directa o experimentación se utilizan para verificar las hipótesis planteadas al principio de la investigación. Es de esta forma, una fa...

Proyecto de investigación

Un proyecto de investigación es una iniciativa que partir de unos conocimientos pretende analizar o  explicar un aspecto de la realidad en base a un paradigma de investigación y una teoría concretas, partiendo de una hipótesis dada, movilizando para ello un  conjunto de recursos materiales...