Multiculturalismo (pluralismo cultural) e interculturalismo

El multiculturalismo o pluralismo cultural es un término genérico que incluye una serie de principios ideológicos y políticas de convivencia de las culturas, defendiendo la presencia, las oportunidades y los tratamientos iguales y equilibrados de las minorías y otros colectivos culturales diferentes, sin discriminaciones, especialmente en el ámbito institucional, y fomentando la tolerancia para mantener el orden social, pero manteniendo en general la cultura propia. Debe distinguirse entre multiculturalidad, mera coexistencia de varias culturas, y multiculturalismo, fomento de la convivencia multicultural. El interculturalismo, por su parte, sería una variante del multiculturalismo que va más allá y promueve la asimilación e integración intercultural.

Se trata de un tema de actualidad desde las últimas décadas del siglo XX, especialmente en el debate sobre la respuesta a las migraciones a los países occidentales. A pesar de ser un fenómeno ligado a la globalización, presenta diferencias notables con ella: mientras que la globalización conlleva generalmente una uniformización, el multiculturalismo reconocería y fomentaría la heterogeneización cultural.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Multiculturalismo (pluralismo cultural) e interculturalismo" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Implosión demográfica

Implosión demográfica es el fenómeno de declive demográfico asociado al envejecimiento poblacional y altas tasas de mortalidad asociadas con muy bajas tasa de natalidad, lo que provoca un crecimiento natural de la población negativo, que si no se conpemsa con flujos de inmigración importantes, provo...

Desmediación

Desmediación es el proceso por el cual cualquier persona sin vinculación a un medio de comunicación particular, sin ser un periodista profesional, recoge, elabora y difunde información periodística, fundamentalmente gracias a las redes sociales. Es un fenómeno que se ha interpretado de forma positiv...

Interclasismo

El interclasismo hace referencia al concierto y convivencia de intereses entre clases sociales y grupos diferentes en una sociedad. Puede referirse a una situación general de integración entre diferentes grupos y clases, de modo que se favorecen las relaciones, diálogo y  movilidad entre clases...

Procesos sociales (procesos sociológicos)

Los procesos sociales o procesos sociológicos en el conjunto de interacciones que se suceden entre personas y grupos, de modo que estos van adaptando sus características, comportamientos y esas mismas interacciones, generando de esta forma una dinámica social en el tiempo. Son ejemplos de procesos s...