Cohesión social
En una sociedad, existe cohesión social cuando los ciudadanos son tratados con igualdad y se encuentran integrados a nivel socioeconómico. Se trata de un concepto con dos enfoques: por un lado, subjetivo y universal, constituido colectivamente por las personas valorando hasta qué punto se sienten integradas individualmente; por otro, constituyen también la cohesión los instrumentos y decisiones que las instituciones llevan a cabo para dicha integración. La percepción y valoración de la cohesión, por un lado, y los mecanismos institucionales de cohesión, por otro, constituyen la cohesión, a menudo a un nivel dialéctico, ya que los mecanismos de cohesión no refuerzan en muchas ocasiones la percepción de la cohesión, por lo que la cohesión no puede limitarse a un concepto objetivo porque depende siempre de la opinión o subjetividad de la ciudadanía. Aceptando esta dialéctica, para definir la cohesión se utilizan indicadores de distancia (desigualdad de renta, educación, salud pública, pensiones), indicadores institucionales (democracia) e indicadores de pertenencia (diversidad cultural, participación, confianza, solidaridad).
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Cohesión social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 01/10/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Hiperglobalismo (enfoque hiperglobalista)
El hiperglobalismo o enfoque hiperglobalista es una perspectiva de análisis de los fenómenos económicos, políticos y sociales desde la constatación y asunción de que el fenómeno de la globalización y su aceleración van a transformar esencialmente el mundo, derribando las fronteras de los estados e i...
Tasa de mortalidad infantil
La tasa de mortalidad infantil es un indicador del número medio de niños que fallece en su primer año de vida por cada mil niños nacidos vivos. Se utiliza como indicador del desarrollo y progreso de un país, en especial de su nivel de vida y del nivel de asistencia sanitaria. En 2023, el país con un...
Grupo de pertenencia (pertenencia grupal)
Imagen: Las cuadrillas, collas o grupos de amigos son grupos de pertenencia habituales entre los jóvenes. Créditos: Vaibhav Sharan-Commons Wkimedia.
El grupo de pertenencia es el colectivo o conjunto de personas del que un sujeto forma y se siente parte como miembro. El fenómeno sociológico aso...
Sociedad civil
La sociedad civil es la esfera social y pública que se distingue de la actuación del Estado, englobando movimientos sociales, asociaciones y todo tipo de iniciativas sociales. Aunque el término se ha extendido hasta elsiglo XX, las referencias al respecto vienen de antaño. Más precisamente, el filós...