Conducta antisocial

La conducta antisocial (no suele hablarse en este caso de personas o sujetos antisociales, ya que todas las personas forman parte de ella) es aquel comportamiento que vulnera las reglas básicas de convivencia y respeto en una sociedad y que atenta contra los derechos de otras personas. Puede considerarse que es una forma extrema de desviación social, y se asocia generalmente con la delincuencia, sobre todo en su forma más cruda y violenta. Entre los factores que influyen en el desarrollo de una conducta antisocial, encontramos factores culturales (existen culturas y subculturas en las que la violencia extrema y la agresión al otro no se penalizan como debe e incluso se legitiman, especialmente hacia algunos grupos concretos), factores familiares (las familias desestructuradas sin figura de auoridad y en entornos de marginación favorecen las conductas antisociales), factores escolares y factores  psicológicos individuales.

Puede interesarte también

  • Sujeto asocial
  • Sujeto parasocial


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta antisocial" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 06/09/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Policía desbarata banda delincuencial “Los Patas”

Jeanete

La Policía desbarató la banda delincuencial “Los Patas”, integrada por tres antisociales de nacionalidad peruana y un boliviano, quienes robaban en domicilios utilizando armas de fuego, informó el coronel Rolando Rojas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de El Alto. De acuerdo con las investigaciones, la Policía señaló que estos cuatro antisociales estaban siendo buscados desde un tiempo atrás, debido a que ya habían cometido varios hechos delincuenciales en diferentes barrios de El Alto, llevándose enseres de valor y dinero...

Proyecto Jarque, una propuesta educativa necesaria para las aulas, de prevención frente al acoso escolar

Emprendedores de Hoy

Para evitar distintas conductas violentas en las aulas, por parte de algunos alumnos agresores contra sus víctimas, las instituciones educativas trabajan a fondo en frenar el problema del bullying o acoso en los centros educativos. Actualmente, el mayor error que se comete en esta búsqueda de soluciones frente al acoso escolar es que se debe comenzar a implementar en las aulas técnicas de prevención a partir de primaria, pues, lamentablemente, en estas edades ya hay casos de acoso. Por lo tanto, ya se puede hablar de la fase de intervención. Pr...

En Chihuahua, AMLO manda al carajo la frase "¿Y la Cheyenne apá?"

SUN

En el llamado "Triangulo Dorado", bastión del Cártel de Sinaloa, el Presidente Andrés Manuel López Obrador llamó a fomentar valores y atender a los jóvenes para alejarlos de las conductas antisociales y del consumismo, como la ropa de marca, las alhajas y con " '¿Y la Cheyenne apá?' Al carajo con eso".Después de trasladarse en un helicóptero de la Fuerza Área Mexicana (FAM) para supervisar el avance de la construcción de la la carretera Badiraguato-Parral y Durango-Culiacán y encabezar la Tercera Jornada Nacional de Sembrando Vida, López Obrado...

Quevedo, la ciudad más insegura de Los Ríos – Diario La Hora

Marco Campos

La Policía levantó más de ocho cadáveres en menos de seis horas. La ciudadanía vive en zozobra. La inseguridad se ha apoderado de Quevedo, que es considerado como el cantón más violento de la provincia de Los Ríos. La noche del sábado 25 y la madrugada del domingo 26 de febrero de 2023, la ciudad en el lapso de seis horas soportó el asesinato de ocho personas, provocando preocupación entre los quevedeños, tanto así que el comercio cerró sus puertas por temor a algún otro ataque. Mario Navarrete, quien es conductor de un taxi, dijo que el proble...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Violencia intragrupal

La violencia intragrupal es la violencia que se desarrolla en el seno de un grupo pequeño, como por ejemplo en un grupo de amigos y la familia. Los detonantes de la violencia intragrupal suelen ser un exceso de autoritarismo y control, la oposición a estos, la indisciplina y la competitividad y envi...

Sujeto parasocial (conducta parasocial)

La expresión sujeto parasocial hace referencia a aquel individuo que vive de espaldas a los valores vigentes en la sociedad pero que a la vez acepta disfruta de sus ventajas, recibe beneficios y respetando las normas en la medida mínima para evitar ser perseguido. Suele utilizarse también la expresi...

Inferioridad de condiciones

Se dice que un individuo o un grupo se encuentra en inferioridad de condiciones cuando no parte de una situación de igualdad frente a otros  a la hora de desarrollar oportunidades o  cumplir ciertos objetivos. Por ejemplo, puede considerarse que el colectivo de discapacitados se encuentra ...

Ser individual

Quizás quieras saber más bien sobre sujeto individual. Ser individual es aquella perspectiva del sujeto que toma al sujeto en sí mismo, en su propia individualidad, y que tiene como rasgos definitorios su libertad y autonomía o capacidad de decisión, sus derechos, las necesidades propias y sus des...