Conducta antisocial
La conducta antisocial (no suele hablarse en este caso de personas o sujetos antisociales, ya que todas las personas forman parte de ella) es aquel comportamiento que vulnera las reglas básicas de convivencia y respeto en una sociedad y que atenta contra los derechos de otras personas. Puede considerarse que es una forma extrema de desviación social, y se asocia generalmente con la delincuencia, sobre todo en su forma más cruda y violenta. Entre los factores que influyen en el desarrollo de una conducta antisocial, encontramos factores culturales (existen culturas y subculturas en las que la violencia extrema y la agresión al otro no se penalizan como debe e incluso se legitiman, especialmente hacia algunos grupos concretos), factores familiares (las familias desestructuradas sin figura de auoridad y en entornos de marginación favorecen las conductas antisociales), factores escolares y factores psicológicos individuales.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Conducta antisocial" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Noticias relacionadas
Policía desbarata banda delincuencial “Los Patas”
Jeanete
Proyecto Jarque, una propuesta educativa necesaria para las aulas, de prevención frente al acoso escolar
Emprendedores de Hoy
En Chihuahua, AMLO manda al carajo la frase "¿Y la Cheyenne apá?"
SUN
Quevedo, la ciudad más insegura de Los Ríos – Diario La Hora
Marco Campos
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!