Montaña
Imagen: Txindoki, montaña emblemática del País Vasco. Créditos: Xabier Eskisabel-Wikimedia Commons.
Una montaña es una forma del relieve que consistente en una elevación del terreno sobre el espacio circundante con laderas más o menos escarpadas que culminan en una cumbre. Generalmente, las montañas se muestras agrupadas formando sierras, cordilleras y macizos, como unidades de relieve prducto de una orogenia.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Montaña" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 14/09/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Ejes de desarrollo
Los ejes de desarrollo son espacios geográficos que concentran un flujo importante de personas y mercancías tanto en su interior como hacia el exterior, gracias a la interconexión de redes de transporte y comunicación que ofrece, además de presentar una densidad alta de actividades económicas ...
Población fija
Una población fija es aquella que reside permanentemente en un lugar y no desarrolla movilidad geográfica que la lleve a otros territorios. Se opone al concepto de población flotante. ...
Orbe
La palabra orbe (del latín orbis,"círculo" o "esfera", y más concretamente de orbis terrarum, "círculo terrestre") hace referencia a toda la extensión del mundo a lo largo de la esfera que forma la Tierra. También puede referirse a la esfera celeste. Se relaciona también con la expresión latin...
Fronteras extracontinentales
Las fronteras extracontinentales son aquellas que corresponden a un país fuera de su territorio continental, sobre islas, islotes, cayos y extensiones marítimas circundantes. ...