Ejes urbanos
Un eje urbano es una línea imaginaria formada por las ciudades unidas por carreteras y otras vías de transporte de forma longitudinal a lo largo de una región. A través de esta línea que configura un eje urbano, se desarrollan estrechas relaciones socioeconómicas entre estas ciudades gracias a los flujos que se desarrollan entre ellas. En España se distinguen los siguientes ejes urbanos principales:
- el eje cantábrico, que parte de la zona de San Sebastián y se prolonga hasta Oviedo, pasando por Bilbao y Santander; este eje, además, forma parte del eje atlántico;
- el eje mediterráneo, que se prolonga desde Gerona hasta Cartagena, en Murcia, a su paso por Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia y Alicante;
- el eje del valle del Ebro, que discurre por Logroño, Tudela, Zaragoza y Lleida, para unirse al eje mediterráneo;
- el eje turístico de la costa andaluza, que se extiende desde Cádiz hasta Almería;
- eje del valle del Guadalquivir, a su paso por Sevilla, Córdoba y Jaén;
- el eje costero gallego, que va de Vigo a La Coruña.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ejes urbanos" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Altitud geográfica y altitud media
Imagen. La cumbre del monte Everest con 8.849 m de altitud es el punto mñas alto de la superficie terrestre.
La altitud geográfica es la elevación que presenta un punto de la superficie terrestre respecto al nivel del mar. La altitud media es la altitud aproximada, calculada para prome...
Cuadrícula de referencia
Una cuadrícula de referencia en un conjunto de líneas horizontales y verticales que se superponen a un mapa, plano o imagen con el objeto de localizar mediante un sistema de coordenadas un punto concreto en aquellos.
Puede interesarte también
Gratícula (geografía)
...
Golfo
Imagen: Golfo de Bizkaia. En azul más claro puede verse la plataforma continental.
Un golfo es un entrante del mar hacia una superficie de tierra firme, generalmente limitada entre dos cabos. Se diferencia de la bahía únicamente por el tamaño: hablamos de golfo, cuando este tiene una longit...
Turismo cultural
El turismo cultural es el conjunto de actividades turísticas, tanto desde la demanda o turistas como desde la oferta, que se desarrollan con el objetivo de vivir u ofrecer una experiencia cultural en un destino concreto, como por ejemplo conocer y experimentar de primera mano la cultura, costumbres ...