Ejes urbanos

eje_urbano_esp(2).pngUn eje urbano es una línea imaginaria formada por las ciudades unidas por carreteras y otras vías de transporte de forma longitudinal a lo largo de una región. A través de esta línea que configura un eje urbano, se desarrollan estrechas relaciones socioeconómicas entre estas ciudades gracias a los flujos que se desarrollan entre ellas. En España se distinguen los siguientes ejes urbanos principales:

  • el eje cantábrico, que parte de la zona de San Sebastián y se prolonga hasta Oviedo, pasando por Bilbao y Santander; este eje, además, forma parte del eje atlántico;
  • el eje mediterráneo, que se prolonga desde Gerona hasta Cartagena, en Murcia, a su paso por Barcelona, Tarragona, Castellón, Valencia y Alicante;
  • el eje del valle del Ebro, que discurre por Logroño, Tudela, Zaragoza y Lleida, para unirse al eje mediterráneo;
  • el eje turístico de la costa andaluza, que se extiende desde Cádiz hasta Almería;
  • eje del valle del Guadalquivir, a su paso por Sevilla, Córdoba y Jaén;
  • el eje costero gallego, que va de Vigo a La Coruña.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Ejes urbanos" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 22/01/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Red de transportes

Una red de transportes es un conjunto de infraestructuras para el transporte interconectadas entre sí que permiten el desplazamiento de personas y/o mercancías a lo largo y ancho de un territorio utilizando un único medio de transporte  o varios de ellos conectados intermodalmente. Según...

Zonificación urbana

La zonificación urbana es un modelo de urbanismo  que establece dentro de las ciudades con carácter de norma para cada zona o área un uso o función determinados; por ejemplo, uso residencial uso industrial, uso de servicios, zonas verdes, ... Su razón de ser deriva de la necesidad de una adecua...

Ciudad satélite

Las ciudades satélites son ciudades de pequeño tamaño relativo situadas en el entorno de una ciudad principal y que se han establecido con el objetivo de desarrollar de forma específica y complementaria ciertas funciones (por ejemplo, funciones residenciales e industriales) de la aglomeración urbana...

Vértice geodésico

Un vértice geodésico es un punto de la superficie terrestre cuya posición está perfectamente determinada por la longitud y la latitud, desde donde se realizan las mediciones geodésicas por triangulación, tomando como referencia otros puntos geodésicos. Por extensión, el vértice geodésico es tamb...