Monarquía parlamentaria

Una monarquía parlamentaria es  un sistema político donde el monarca o rey es el jefe de estado y como tal ostenta la representación suprema del estado tanto en el interior como ante el resto de países, pero en el cual todos sus actos derivan de la soberanía nacional a través del parlamento, como representante de la voluntad popular, por lo que el monarca carece de autonomía y competencia propias para tomar por su cuenta cualquier tipo de decisión. Aún así, en las monarquía parlamentarias el monarca disfruta privilegios permanentes como es el de mantenimiento económico del propio monarca y su familia a través de los presupuestos públicas y otros de tipo jurídico.

Puede interesarte también

  • Monarquía constitucional


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Monarquía parlamentaria" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 08/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

El rey Carlos podría conservar su cabeza, pero su reinado es otra historia

Tariq Ali

Carlos es un nombre que el la mayoría de los monarcas ingleses ha evitado desde el siglo XVII. Empecemos por donde se debe: siglo y medio antes de la Revolución Francesa, los ingleses tuvieron una guerra civil y crearon una revolución burguesa fundada por mercaderes. Ejecutaron al rey (Carlos I) el 30 de enero de 1949, abolieron la Cámara de los Lores y declararon un estado republicano. La Commonwealth, que regía sobre Inglaterra, Escocia, Irlanda y Gales pudo no haber durado mucho, pero dejó una huella imborrable. La restauración de 1660 fue u...

La Monarquía se reinventa con Leonor I

Miguel González López

Cuando este martes la princesa de Asturias jure la Constitución en el Congreso, coincidiendo con su mayoría de edad, estará a solo un paso de ser reina. En el momento en que falte su padre —por abdicación, incapacidad o fallecimiento— se convertirá automáticamente en jefa del Estado, sin el interregno de una regencia. La primogénita de los Reyes puede tardar meses o años en dar ese paso. O puede no darlo nunca. Pero representa ya el futuro de la Monarquía, el rostro juvenil y femenino de una institución secular que se reinventa para proyectarse...

Carlos III: cuáles son los desafíos que enfrenta el rey

BBC News Mundo

Se avecinan tiempos difíciles para Carlos III: desde lidiar con el impacto de la crisis energética en su país hasta enfrentar las percepciones cambiantes hacia la monarquía, tras 70 años del reinado de su madre. Estos son algunos de los principales temas y problemas que podrían necesitar la atención del nuevo rey. ¿Una monarquía “con los pies en la tierra”? Millones de familias en Reino Unido se enfrentan a una posible pobreza energética este invierno debido a la escalada de los precios de la energía provocada por la guerra en Ucrania. Los pron...

«Si desaparece la monarquía parlamentaria no llegará la república, sino la desintegración»

https://www.elcorreo.com/politica/desaparece-monarquia-parlamentaria-20220509214736-nt.html

Javier Tajadura, profesor de Derecho Constitucional de la UPV/ EHU, ha dirigido un extenso trabajo en el que diversos académicos analizan los diferentes modelos de jefatura de Estado que existen en el mundo, 'La jefatura del Estado parlamentario en el siglo XXI' (Athenaica Ediciones), un cargo que en España ejerce el Rey. Afirma que cada país debe apostar por el modelo que mejor se adapte a su historia y a su cultura, pero también subraya: «Las democracias mas avanzadas son monarquías parlamentarias». - ¿Hay algún modelo que sea mejor que otro ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Votantes indecisos (electores indecisos)

Votantes indecisos o electores indecisos son aquellas personas con derecho a voto que ante la celebración próxima de unas elecciones o un referéndum no tienen todavía decidido su voto por lo que  en el caso de perspectivas igualadas para las diferentes opciones pueden ser decisivos para el resu...

Amnistía

La amnistía es la anulación de las penas impuestas a un conjunto concreto o indefinido de personas por delitos u otras infracciones legales cometidos en momentos históricos o circunstancias concretas, así como la suspensión total de los juicios y otros procedimientos que pudieran iniciarse y desar...

Igualdad religiosa

La igualdad religiosa es un principio social, político y jurídico según el cual todas las confesiones religiosas y sus integrantes de forma individual deben ser tratadas de acuerdo con el mismo principio de libertad religiosa y sin discriminación alguna. En su vertiente individual, la igualdad relig...

Partido atrapalotodo

Un partido atrapalotodo (en inglés, catch-all party)  es un partido político que reúne sus votantes y simpatizantes en todo el espectro político dejando para ello a un lado principios ideológicos que se dirijan especialmente a un determinado grupo o clase social, evitando discursos contra deter...