Unipolaridad (geopolítica)
En geopolítica, la unipolaridad se refiere al ejercicio del poder político, económico y cultural por parte de una única potencia geopolítica en el mundo, frente a otros modelos de equilibrio internacional como la bipolaridad o multipolaridad. Existe un acuerdo general entre los analistas políticos internacionales en que los Estados Unidos de América han sido la potencia mundial única desde la caída de la Unión Soviética hasta aproximadamente 2020, cuando China, India, Rusia y otras potencias han emergido con fuerza para defender y hacer valer sus intereses.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Unipolaridad (geopolítica)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 06/03/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Gobierno paritario
Un gobierno paritario es aquel tiene entre sus ministros u otro tipo de miembros a un número similar o igual de hombres y mujeres, con el objetivo de garantizar una representación equitativa de los sexos e impulsar de esta forma una sociedad libre de sexismo. En sentido más maplio, puede hacer refer...
Gobierno constitucional
La expresión gobierno constitucional hace referencia al gobierno sujeto al mandato constitucional como principio, ideal y regla fundamental del estado. En las sociedades democráticas, el gobierno constitucional, como depositario del poder ejecutivo, debe respetar la separación de poderes, frente al ...
Voto igualitario (sufragio igualitario)
El sufragio igualitario o el voto igualitario es la modalidad y el derecho a sufragio o voto en la que todos los votos emitidos por los electores computan en la misma medida, sin que existen personas o colectivos con una mayor ponderación o peso en el cómputo final. Es condición indispensable, entre...
Ciclo político
Un ciclo político es un periodo histórico con una correlación de fuerzas políticas más o menos estable, una agenda política constante y unos discursos y alianzas persistentes entre partidos y grupos políticos. Se utiliza asimismo la expresión cambio de ciclo político para indicar una cambio sustanci...