Mecanismo simbólico

Un mecanismo simbólico hace referencia a la fuerza performativa o función que desarrolla un símbolo o signo para allá de su representación, abstracción o mediación con un objeto real o una idea. Los mecanismos simbólicos operan de múltiples formas; las propias palabras, como signos, desempeñan un papel fundamental a la hora de permitirnos expresar el mundo y razonar sobre él; otros símbolos, como una imagen icónica por ejemplo, además de suponer una forma simplificada de categorizar la complejidad de una realidad, tiene un valor performativo, impulsando incluso a la acción al sujeto.

Puede interesarte también

  • Imaginario cultural


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Mecanismo simbólico" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 30/09/2023

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

“Los oligarcas nos roban el agua en nuestra cara sin privatizarla”: Carlos Flores, de ECOS

Administraador

Gloria Silvia Orellana @DiarioCoLatino “Nos han venido diciendo que van a privatizar el agua como discurso articulador, pero lo que ha quedado demostrado es que los oligarcas nos roban el agua en nuestra cara sin privatizarla”, expresó Carlos Flores, miembro de ECOS El Salvador, en entrevista exclusiva a Diario CoLatino, y recomienda utilizar otras herramientas de análisis para identificar el proceso de despojo a la población de un bien natural. - ¿Cómo se define una crisis hídrica? Cuando hablamos de -crisis- es un problema que está en un esta...

No solo cambiaron los colores, también el civismo…

Jeanete

Pasaron 11 días desde la Proclamación de la Independencia, para que a través de un Decreto Ley de la Asamblea Deliberante, se creara la primera bandera de nuestro país. El 17 de agosto de 1825 salió a la luz la primera bandera de Bolivia… Sí, aquella de tres franjas; verde, rojo punzó y verde, con 5 estrellas doradas en la franja del centro (rojo punzó), y cada una de ellas flanqueada en sus lados por hojas de laurel, cada estrella representaba a los departamentos que existían en el momento de la fundación de Bolivia: Cochabamba, Chuquisaca, La...

¿Demasiados países?

Martín Caparrós

En esos días el mundo estaba lleno de países: 195 “estados soberanos” reconocidos. En 1920 eran 76: cien años después eran más del doble. Quizá lo más distintivo de la época era que, salvo muy contadas excepciones, cada territorio se preciaba de gobernarse a sí mismo según sus propias leyes y maneras: ese orden, que entonces se presentaba como lógico y natural, no había sucedido nunca antes en la historia. Siempre había habido imperios, colonias, apropiaciones de tierras por poderes más o menos distantes. Y en esos días el mundo acababa de sali...

Adecco busca más de 200 perfiles industriales en Madrid y Álava para el sector ferroviario

Comunicae

Adecco, líder mundial en la gestión de recursos humanos, tiene abierto un nuevo proceso de selección para incorporar a más de 200 operarios industriales y de taller a dos centros de trabajo ubicados en la Comunidad de Madrid y el País Vasco. Concretamente se necesitan 50 posiciones en Las Matas (Madrid) y otras 150 en Rivabellosa (Álava, cerca de Miranda de Ebro). Los contratos serán bajo la modalidad de fijos discontinuos con Adecco, por lo que se trata de un proceso estable que tendrá continuidad en el tiempo, incluso una vez finalizado este ...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Cultura mayoritaria

En una situación en la miembros de diferentes culturas conviven  en un mismo espacio geográfico, la cultura mayoritaria es aquello que reúne a un mayor número de miembros de la colectividad, dejando al resto de culturas en una situación minoritaria respecto a aquella, y por tanto en riesgo de a...

Sincretismo

El término sincretismo hace referencia, de forma general, a la unión de diferentes elementos pertenecientes a diferentes culturas, religiones, filosofías o doctrinas para formar un nuevo sistema cultural, religión o intelectual.  Para el sincretismo cultural, consulta Fusión cultural. ...

Etnocentrismo

El etnocentrismo es la concepción, tanto consciente como inconsciente, de que la forma de vida, la cultura y los valores de una colectividad son normales, correctos e ideales, clasificando y valorando a los demás colectivos en función de su similitud con esas características e instituciones. De form...

Cultura dominada

La cultura dominada es aquella que ha sido expuesta a mecanismos de dominación y hegemonía, de forma que perdida su capacidad de transmisión y reproducción, se ve sometida a procesos de asimilación y alienación cultural, en favor de la supremacía de la cultura dominante. El ejemplo más claro de cult...