Marco teórico (marco de referencia)
Marco teórico o marco de referencia es el conjunto de conceptualizaciones, modelos, teorías y estudios previos en los que se basa un estudio, investigación, análisis o experimento. Esto permite, entre otras cosas, definir exactamente los conceptos y su uso en el estudio, adecuar el planteamiento de las hipótesis y plantear resultados y conclusiones de forma coherente con lo que la teoría afirma.
El desarrollo del marco teórico es fundamental en los trabajos de grado, fin de máster, tesis doctorales y artículos científicos.
Puede interesarte también
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Marco teórico (marco de referencia)" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 20/10/2024
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigmas críticos
En el ámbito de la investigación en ciencias sociales, los paradigmas críticos son una tipología de paradigmas que parten de una crítica de la ideología dominante y que persiguen una transformación de la prácticas sociales en sentido amplio. Entre ellos se encuentran:
el paradigma sociocrítico
e...
Verificación empírica (confirmación empírica)
Una verificación empírica o confirmación empírica es el contraste o comprobación de una hipótesis o afirmación tentativa que se realiza a la luz de los datos o informaciones recogidas a través de la observación y de la experimentación. Generalmente, la verificación empírica se realiza a través de ge...
Observación controlada y observación no controlada
Una observación controlada es un tipo de observación científica que se realiza en un laboratorio u entorno en el que se persigue controlar o neutralizar los factores externos que puedan afectar a los aspectos o variables que se han seleccionado previamente para su estudio, con el objetivo de verific...