Investigación nomotética

Una investigación nomotética es aquella que persigue el establecimiento de leyes o principios de validez universal en relación a un fenómeno  o población. Para ello puede y de hecho debe partirse de los casos individuales o particulares relativos al fenómeno en cuestión, para después a través de la generalización estadística, establecer pautas y tendencias de carácter general que nos lleven a la formulación de una ley general.

Puede interesarte también



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Investigación nomotética" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 02/02/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma decolonial (giro decolonial, decolonialidad, decolonialismo, estudios decoloniales)

El paradigma decolonial o perspectiva decolonial, también denominada decolonialidad o decolonialismo es un paradigma sociológico y antropológico desarrollado fundamentalmente desde los inicios del siglo XXI por autores como Enrique Dussel (1934-2023), Ramón Grosfoguel (1956- ), Santiago Castro-Gómez...

Problematización (investigación científica)

La problematización o planteamiento del problema  es el proceso por el que se definen los objetivos de una investigación científica, planteando las hipótesis a verificar en el estudio con claridad y precisión con el objetivo de facilitar y simplificar su desarrollo. La problematización se lleva...

Abducción científica

La abducción científica es una fase inicial dentro del método científico, que consiste en reunir cierta evidencia y hacerla compatible y concordante con  los paradigmas científicos y teorías vigentes, concretando para su explicación un conjunto de hipótesis científicas. Por ejemplo, si ves a tu...

Paradigma de investigación

En ciencias sociales, un paradigma de investigación, paradigma científico o perspectiva epistemológica es un modo de percibir  y aprehender la realidad o más concretamente el objeto material de una disciplina científica, para a partir de ahí construir conocimiento sobre aquella, orientando la p...