Marco social
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Marco social" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/05/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Rol complementario
En psicología social, el rol complementario es aque rol social que se establece y ejerce en relación al rol ejercido por otra persona, dándole sentido y razón de ser. Por ejemplo, el rol de hijo es un rol complementario al rol de padre, el rol de profesor complementario al rol del estudiante, ...
P...
Igualdad cultural
La igualdad cultural hace referencia al acceso, participación y producción igualitarias de todos los ciudadanos, en las mismas condiciones y en similar medida, en el área cultural, en su sentido más amplio, como asociacionismo, eventos, consumo cultural, etc. La desigualdad cultural es desafortunada...
Sujetos asociales (asocialidad)
Un sujeto, individuo o persona asocial es aquel que voluntariamente o por los mecanismo de exclusión que sufre no se relaciona, interacciona o socializa con otas personas o lo hace de forma muy limitada, con un número muy pequeño de personas, y sin llegar a establecer vínculos afectivos o en general...
Solidaridad (ética y moral)
Quizás estabas buscando información sobre Solidaridad jurídica.
La solidaridad, en su vertiente ética y moral, es la disposición y acción dentro un grupo o sociedad para ayudarse mutuamente entre sus miembros en sus necesidades. Si bien la solidaridad es un comportamiento colectivo, en la prác...