Populacho

1350px-Prado_-_Los_Desastres_de_la_Guerra_-_No._28_-_Populacho.jpegEl populacho es una expresión con tintes despectivos para referirse a la clase social más baja, así como a la masa de gente ingobernable en una rebelión, que no atiende a razones ni a órdenes de ningún tipo, ignorante y tumultuosa. El pintor Francisco de Goya (1746-1828) es el autor de un aguafuerte con este título donde refleja la cruel muerte del marqués de Perales a manos de una turba en el contexto de los levantamientos de 1808 contra los invasores franceses.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Populacho" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

«Tauromaquia. Déjame que te cuente su historia», de María Luisa Ibáñez

Redacción

Esta obra es el santo grial de la triste y sangrienta historia de humillación al toro en este país ​«Tauromaquia. Déjame que te cuente su historia», de María Luisa Ibáñez Archivado en: Libros · Reseña literaria · Tauromaquia · Antitaurinos · Animalismo · Antiespecismo Redacción | sábado, 26 de agosto de 2023, 09:24 El ensayo "Tauromaquia. Déjame que te cuente su historia", de María Luisa Ibáñez (Caligrama, 2022), es el libro más abundante y certero en información que se ha publicado hasta la fecha sobre los orígenes históricos de la tauromaquia...

Una pelota para distraer a los mejores del ‘populacho’

Estefanía Molina

Me conectó una amiga con esa sensación, tan desoladora, que experimentan los estudiantes brillantes cuando aceptan que jamás tendrán la alcurnia para lograr ciertos puestos de élite. “Es como estar dentro, pero estás fuera. Algunos mueven un dedo y listo. Tienes los méritos, pero jamás el capital social con el que nacen”, me deslizó sobre su entorno laboral, tan impregnado de endogamia: el mundo de los organismos internacionales. Así que algunos dirán que bienvenida al mundo, así es la vida; quién no ha logrado un trabajo gracias a ciertos cont...

En Buena Fe querían quemar vivos a presuntos secuestradores – Diario La Hora

Redacción Los Ríos

Dos personas fueron golpeadas en el cantón Buena Fe. El populacho los acusaba de querer raptar a menores de edad. BUENA FE. Varios videos fueron difundidos este viernes en grupos de WhatsApp y páginas de la red social Facebook, donde se hablaba de que dos personas habrían querido secuestrar a unos menores de edad, en el cantón Buena Fe, provincia de Los Ríos. El hecho rápidamente se viralizó, debido a que el populacho los atrapó y fueron golpeados hasta con palas metálicas, e incluso se hablaba de lanzarles gasolina para quemarlos vivos. Sin em...

¡A los leones! Roma demostró su poder y su brutalidad a través de los animales exóticos

Guillermo Altares Lucendo

Roma fue la primera civilización europea fascinada por los animales salvajes y exóticos. Símbolos de poder, armas de guerra, utilizados para castigos despiadados contra criminales o disidentes como los cristianos —”A los leones” es la frase favorita del Julio César de Astérix y Obélix— o para espectáculos en los grandes anfiteatros, durante los que eran cazados, la explotación del medio natural por parte de los antiguos romanos fue tan implacable que provocaron extinciones en la fauna del norte de África. El escritor estadounidense Paul Bowles,...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Socialización primaria

Socialización primaria es el proceso y el resultado por el cual una persona establece y desarrolla sus primeras relaciones sociales en sociedad, adquiriendo los comportamientos que le permiten adaptarse a esas nuevas relaciones. El proceso de socialización se desarrolla desde la primera infancia y t...

Patrón de violencia

El patrón de violencia hace referencia al modo de desarrollo regular o distribución típica de una serie de actos violentos que tienen una característica común, como por ejemplo el ser ejercida de hombres sobre mujeres, por ser mujeres (violencia de género)  o por ser llevada a cabo por un deter...

Resignificación

El término resignificación hace referencia a la redefinición o reapropiación a nivel simbólico del sentido de un objeto o realidad social y cultural. Por ejemplo, resignificación puede hacer referencia a la nueva interpretación de la obra de un escritor o al sentido renovado de un monumento....

Igualdad cultural

La igualdad cultural hace referencia al acceso, participación y producción igualitarias de todos los ciudadanos, en las mismas condiciones y en similar medida, en el área cultural, en su sentido más amplio, como asociacionismo, eventos, consumo cultural, etc. La desigualdad cultural es desafortunada...