Clase trabajadora

Clase trabajadora es la clase social de las personas y familias que dependen del trabajo que realizan para subsistir, tanto si trabajan para un empresario cobrando o salario, como si trabajan de forma autónoma (consultar, además, clase obrera). La definición es, por tanto, muy amplia y englobaría desde obreros, hasta profesionales independientes, como abogados y arquitectos, hasta pequeños empresarios, y se identificaría por tanto con la clase baja, media y media-alta. De este modo, no puede decirse que sea un término con suficiente concreción para hacer una distinción social y de hecho, la clase trabajadora suele mencionarse para aglutinar más que para distinguir, y de este modo se contrapone al término proletariado, que se limita a los que solo disponen de su fuerza de trabajo para salir adelante, a cambio de un salario, y que se utiliza sobre todo en la discurso marxista. De hecho, desde el marxismo es habitual denunciar el concepto de clase trabajadora como concepto que desactiva la conciencia de clase del proletariado, al unir en una misma categoría tanto a trabajadores de cuello azul. obreros, como a trabajadores de cuello blanco, que realizan funciones burocráticas y de control laboral y social.

Puede interesarte también

  • Fuerza laboral


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Clase trabajadora" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

No llegamos a fin de mes. La clase media no era esto

Sergio C Fanjul

Un transeúnte es entrevistado brevemente por una reportera de televisión. Se queja, visiblemente enfadado, de la coyuntura económica, y es que la cosa, con la inflación rampante y el estancamiento de los salarios, está muy difícil: “Este Gobierno solo ayuda a los de abajo”, dice, “yo hace tiempo que no llego a fin de mes y nadie me ayuda. Nadie ayuda a la clase media”. Es curioso: el peatón asegura sufrir continuas estrecheces económicas, pero sigue considerándose clase media. Esa que, por definición, al menos llega con su sueldo a fin de mes. ...

L'Almozara Can Bosc, un club canino en Barcelona especializado en adiestramiento de perros de trabajo

Emprendedores de Hoy

L'Almozara Can Bosc, un club canino en Barcelona especializado en adiestramiento de perros de trabajo Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | sábado, 7 de octubre de 2023, 08:00 Además de ser el mejor amigo del hombre, un perro significa una gran ayuda para la realización de distintos trabajos. Muchas razas son reconocidas como gossos de treball, ya que su inteligencia y talento natural les permite participar como un componente clave en un equipo de trabajo. Por lo general, los perros de trabajo son entrenados desde edades tempranas para ...

Arrojar luz sobre el campo de la economía con el libro, ‘Teoría unificada del producto y del empleo’, de Joaquín Pozuelo de la Flor

Emprendedores de Hoy

Arrojar luz sobre el campo de la economía con el libro, ‘Teoría unificada del producto y del empleo’, de Joaquín Pozuelo de la Flor Archivado en: Negocios Emprendedores de Hoy | miércoles, 24 de mayo de 2023, 16:18 El autor establece una nueva teoría de la distribución del producto total obtenido generado en la empresa por todos los factores que intervienen en la producción. El germen de Teoría unificada del producto y del empleo, surgió en el 2000 y tras un arduo trabajo de investigación, el economista Joaquín Pozuelo de la Flor publica esta o...

Síndrome postvacacional, cómo llevarlo de la mejor manera posible

Redacción

Te mostramos los síntomas más comunes y qué medidas tomar para que sea más llevadero ​Síndrome postvacacional, cómo llevarlo de la mejor manera posible Archivado en: Psicología y sexualidad · Síndrome postvacacional · Tristeza · Ansiedad · Cansancio Redacción | lunes, 28 de agosto de 2023, 11:40 El mes de agosto llega a su fin y con él terminan las vacaciones para la gran mayoría de los españoles. Poco a poco se vuelve al lugar de residencia y comienza nuevamente la rutina de trabajo, con todo lo que eso implica. Según datos que maneja Ringover...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Consumo de drogas

El consumo de drogas es la ingesta o aplicación corporal por otras vías (respiratoria, intramuscular, ...) más o menos habitual y de forma consciente y voluntaria de drogas, es decir, de sustancias estimulantes físicas y psicoactivas. El consumo de drogas puede ser experimental, lúdico, social o ter...

Violencia intragrupal

La violencia intragrupal es la violencia que se desarrolla en el seno de un grupo pequeño, como por ejemplo en un grupo de amigos y la familia. Los detonantes de la violencia intragrupal suelen ser un exceso de autoritarismo y control, la oposición a estos, la indisciplina y la competitividad y envi...

Era digital

La Era digital o Era de la información es un periodo histórico que arranca a mediados del siglo XX y que sigue vigente en la actualidad, que arrancó a partir del desarrollo de la informática y tecnologías de comunicación que han traido consigo una explosión de la producción, almacenamiento de l...

Agentes socializadores

En sociología, los agentes socializadores, agentes de socialización o agentes socializantes son las personas, grupos sociales e instituciones conectadas a la estructura social que intervienen y facilitan la socialización de los individuos, conformando a la vez su desarrollo personal, influenciando s...