Grupos institucionalizados

Los grupos institucionalizados son grupos sociales, como conjuntos de personas entre los que se establecen relaciones mutuas con objetivos, valores y creencias comunes, en los además se hna desarrollado ciertas características de las instituciones sociales, como mecanismos de control social, jerarquías y asignación de roles, de forma que llegan a formar parte fundamental de la estructura social. Un grupo social por antonomasia es la familia.

Los grupos no institucionalizados, por otra parte, serían los que no han desarrollado esas características; por ejemplo el grupo informal de amigos.

Puede interesarte también

  • Institucionalización


Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Grupos institucionalizados" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

Polarización y populismo

liliana.moscoso

El Presidente de la República aseguró que en México “no hay polarización, hay politización”. Explicó que no hay polarización, “porque la mayoría de la gente está de acuerdo con lo que se está haciendo; tenemos el respaldo de la gente. El principal problema de los adversarios es que desprecian al pueblo…”. Con esa declaración es imposible no analizar la veracidad de esa afirmación: ¿El gobierno actual polariza? Y para responder esta cuestión, lo invito a analizar el discurso presidencial, el corifeo de los gobernadores y legisladores de Morena, ...

Fesimras objeta designación del nuevo gerente de CNS

Jeanete

La Federación Sindical de Médicos y Ramas Afines (Fesimras) rechazó la designación de José Luis Martínez como nuevo gerente de la Caja Nacional de Salud (CNS), debido a que no es un profesional médico institucionalizado y no conoce la realidad de la aseguradora. La ejecutiva del Fesimras, Nancy Pereira, explicó que como profesionales y trabajadores de la aseguradora considera que el Ministerio de Salud realizó una designación política partidaria y no técnica como lo que requieren. “Él (José Luis Martínez) no es de nuestra institución, no es afi...

"Bolsonaro pasó años movilizando a sus seguidores para esto. Aún si ahora no ha dado una orden directa, yo creo que él es responsable por haber organizado a ese ejército de personas"

BBC News Mundo

Está convencida de que las similitudes entre lo que ocurrió en Brasilia y el ataque al Capitolio en Washington por seguidores del entonces presidente Donald Trump el 6 de enero de 2021 están lejos de ser una mera coincidencia. Y señala un riesgo de que se intenten replicar actos semejantes en otros países de la región. Lo que sigue es una síntesis del diálogo telefónico con Kalil, quien también es docente e investigadora de la Fundación Escuela de Sociología y Política de São Paulo. ¿Qué significado tiene la invasión de las sedes de los tres po...

Bukele vs. maras: “Los políticos en El Salvador les dieron a las pandillas un valor que no tenían: la influencia” – Prensa Libre

BBC News Mundo

El país centroamericano, uno de los más violentos del mundo, vuelve al centro de atención por el conflicto entre las pandillas, las llamadas maras, y el gobierno del controvertido presidente Nayib Bukele. El gobierno negó que detrás de la casi desaparición de los homicidios hubiera una tregua con las pandillas y ahora está decidido a mostrarse fuerte con un estado de excepción que ha supuesto el encarcelamiento de miles de jóvenes y reformas del código penal. El salvadoreño Juan Carlos Torres, director de la Maestría en Políticas para la Preven...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Perfilamiento racial (perfilado racial)

El perfilamiento racial o perfilado racial es cualquier actuación realizado por un agente o funcionario público basada sobre una persona o grupo en base a los rasgos físicos característicos de la etnia a la que pertenecen y sin ninguna justificación objetiva o legítima para ella. Se trata pues de un...

Desarrollo social

Quizás estés buscando más bien saber sobre el concepto de socialización. El desarrollo social es un concepto que hace referencia al avance y progreso de la sociedad en aspectos relacionados con los derechos de las personas, la educación y la salud como bienes y derechos colectivos, la convivencia,...

Turismo de masas

El turismo de masas es el fenómeno turístico, fomentado y  organizado tanto desde la iniciativa privada como desde la administración pública, que atrae a cantidades ingentes de turistas a determinados destinos turísticos, frecuentemente coincidiendo con los periodos vacacionales del conjunto de...

Sujeto parasocial (conducta parasocial)

La expresión sujeto parasocial hace referencia a aquel individuo que vive de espaldas a los valores vigentes en la sociedad pero que a la vez acepta disfruta de sus ventajas, recibe beneficios y respetando las normas en la medida mínima para evitar ser perseguido. Suele utilizarse también la expresi...