Campaña mediática

Una campaña mediática es una serie intensa y continuada en el tiempo de mensajes lanzados desde un o varios medios de comunicación concretos contra una persona, grupo u institución con el objetivo de desprestigiarla públicamente.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Campaña mediática" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 20/01/2024

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta

Noticias relacionadas

La campaña electoral más infantil de la historia es también culpa tuya: "Los políticos sólo nos

ILUSTRACIONES: LORETA LION

Imagina chasquear los dedos y poder olvidar esta campaña electoral. Chas. Adiós a la que posiblemente ha sido la campaña electoral más infantil de la historia. La de "la ley de vivienda es ETA". La del cartel con la cara del hermano de Ayuso, el barrio de los cayetanos y la promesa urgente de quitarle una medalla a Ana Rosa Quintana. Chas. Las proclamas a ritmo de rap, los eslóganes en TikTok y los juegos de palabras. La ribolución en Valencia. Chas. Los votos a 200 euros y los asesinos en una papeleta. Los okupas y los desokupas. Los equilibri...

Canturosas: una suma que resta

Editor1

LETRAS PROHIBIDAS Canturosas: una suma que resta Clemente Zapata M. Canturosas Villarreal continúa en entredicho, hasta parece capricho y a AVA le causa mal… Que lo busca la Interpol la situación es muy seria; pa’ acusarlo, hay materia y a Américo le mete gol… Es muy peligroso para una campaña a la gubernatura, como la que está llevando el candidato de “Juntos Hacemos Historia en Tamaulipas”, AMÉRICO VILLARREAL ANAYA, que uno de los dos personajes que se ostentan como coordinadores de campaña, esté siendo señalado de ladrón. El ex alcalde de Nu...

Díaz-Canel rechaza campañas mediáticas de desinformación contra Cuba

Martha R

Eurodiputado rechaza bloqueo y campañas mediáticas contra Cuba Canciller: Uso de la mentira sigue presente en campañas mediáticas contra Cuba (+Foto) ALBA-TCP enfrentará campañas de desinformación (+Fotos) Denuncian financiamiento de Estados Unidos a campañas mediáticas contra Cuba Venezuela: Plan Vuelta a la Patria blanco de fuertes campañas mediáticas Llama Venezuela a desmantelar campañas mediáticas de la derecha contra naciones progresistas de la región Ahora contra Rafael Correa Rechaza Díaz-Canel nuevas acusaciones de EE.UU. contra Cuba P...

Las 11 preguntas que explican por qué la guerra sucia contra AMLO no cesa

Federico Arreola

Javier Treviño ha hecho preguntas interesantes en su columna “La campaña permanente de la 4T”. Las voy a reproducir aquí expresadas con mis propias palabras. Antes de hacerlo diré que Treviño empieza narrando que en 1997 “el politólogo británico Anthony King trató de averiguar por qué los políticos estadounidenses hacían demasiada campaña y gobernaban tan poco”. Ahora las preguntas que sin duda plantea el texto del columnista —añado respuestas más o menos breves que doy a cada una de ellas—: 1.- ¿Por qué quienes hoy gobiernan México siempre est...
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Rol afectivo

El rol afectivo es la conducta en el plano afectivo que desarrolla o que se espera que desarrolle una persona hacia otra dada su relación de cercanía íntima con esta. Un ejemplo claro es el rol afectivo de la madre hacia sus hijos, como conjunto de sentimientos de cariño y amor que debe mostrarles....

Línea editorial

La línea editorial de un medio de comunicación es el conjunto de principios ideológicos que marcan en general sus mensajes y discursos y el tratamiento informativo qaue hace de las noticias, tanto a nivel político, donde podemos encontar medios escorados a la izquierda o a la derecha política, como ...

Proyecto cultural

Un proyecto cultural es un conjunto de acciones que se planifican en un área cultural concreta o combinando diferentes áreas y disciplinas con objetivos concretos relacionados con la difusíón artística y del conocimiento o la concienciación y desarrollo de ciertas ideas y valores en una comunidad co...

Repliegue comunitario

El repliegue comunitario es el fenómeno sociológico que se produce cuanto los miembros de una comunidad se unen  y autoaíslan de la sociedad y otros grupos. Generalmente se materializa en base a características de los sujetos como etnia, religión, raza o lengua con el objetivo de preservar la i...