Multiperspectividad

En las ciencias sociales, la multiperspectividad es la metodología de investigación que aborda una problemática o cuestión desde diferentes perspectivas o visiones entre los actores implicados. La multiperspectividad asume pues el subjetivismo como principio o referente epistemológico.



Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Multiperspectividad" (en línea)   Enlace al artículo
Última actualización: 13/04/2025

¿Tienes preguntas sobre este artículo?

Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.

Nombre
Email
Tu pregunta
Sigue aprendiendo en Audible

Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!


Paradigma histórico social

El paradigma histórico social, paradigma histórico-cultural o paradigma sociocultural es una perspectiva de análisis y explicación del desarrollo cognitivo individual de los sujetos que además del hecho y circunstancias del individuo en concreto, recalca la influencia de los factores históricos, soc...

Análisis

En general, el análisis es una metodología de investigación, opuesta pero a la vez complementaria a la síntesis, consistente en distinguir, separar y describir detalladamente los diferentes elementos o componentes que forman una totalidad, con el objetivo de saber como está constituida esta totalida...

Giro interpretativo

En epistemologia de la ciencias sociales, el giro interpretativo hace referencia al cambio de perspectiva de aproximación e investigación en el conocimiento social, desde un paradigma positivista, que percibe las realidades como fragmentables y susceptibles de análisis y comparación, a un paradigma ...

Investigación

Una investigación es un proceso de indagación y obtención y análisis de información para aprehender, conocer, representar o  explicar un aspecto de la realidad, generalmente hasta entonces desconocido. La investigación se dice científica cuando sigue los criterios del método científico de modo ...