Multiperspectividad
En las ciencias sociales, la multiperspectividad es la metodología de investigación que aborda una problemática o cuestión desde diferentes perspectivas o visiones entre los actores implicados. La multiperspectividad asume pues el subjetivismo como principio o referente epistemológico.
Como citar: Sarasola, Josemari (2024) en ikusmira.org
"Multiperspectividad" (en línea) Enlace al artículo
Última actualización: 13/04/2025
¿Tienes preguntas sobre este artículo?
Envíanos tu pregunta e intentaremos responderte lo antes posible.
Sigue aprendiendo en Audible
Apoya nuestro contenido registrándote en Audible, sigue aprendiendo gratis a través de este link!
Artículos relacionados
Paradigma de investigación
En ciencias sociales, un paradigma de investigación, paradigma científico o perspectiva epistemológica es un modo de percibir y aprehender la realidad o más concretamente el objeto material de una disciplina científica, para a partir de ahí construir conocimiento sobre aquella, orientando la p...
Fenómeno multidimensional
Un fenómeno multidimensional es un fenómeno que vivien dado por diferentes factores y presenta diversos aspectos que condicionan su investigación en el sentido de que esta puede ser desarrollada desde diferentes perspectivas y en el caso de que se desse abordarlo en su integridad requiere un desarro...
Noología (ciencias noológicas)
La noología, en general también llamadas ciencias noológicas, agrupan el conjunto de ciencias y saberes relacionados con el ser humano, en su vertiente espiritual y cultural, y la sociedad. Entre ellas están la filosofía, la psicología, la sociología, el derecho y la historia, entre otras. ...
Método experimental
El método experimental hace referencia a la utilización de experimentos para la obtención de observaciones y datos que nos permitan confirmar o refutar una hipótesis. Una de las características distintivas del método experimental frente a otros métodos de investigación como la observación dire...